Jonathan Adrián Muñoz Luna, Yuleny Lucero Portilla Matacea, Sara Juliana Álvarez Pantoja
{"title":"考卡和纳里尼奥体育领域理疗师的职业概况和作用的特征。","authors":"Jonathan Adrián Muñoz Luna, Yuleny Lucero Portilla Matacea, Sara Juliana Álvarez Pantoja","doi":"10.33881/2011-7191.mct.15203","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El rol del fisioterapeuta deportivo está definido respecto a las competencias que debería ejercer, pero no hay claridad en que si se está cumpliendo con dichas competencias debido a las escasas investigaciones. Objetivo: Describir el perfil profesional y el rol del fisioterapeuta deportivo en el Cauca y Nariño. Método: Tipo de estudio descriptivo – trasversal, la muestra del estudio fueron 21 profesionales de Fisioterapia vinculados al área de deporte, en los departamentos de Cauca y Nariño en el 2019. Resultados: el género masculino prevalece, en donde más laboran los fisioterapeutas es en institutos o secretarías de deporte, en nivel de formación académica 52,4% tenía posgrado en deporte y actividad física, en el tipo de contratación tiene mayor prevalencia la prestación de servicios. De las competencias de mayor actuación prevalece la prevención, el retorno al deporte, promoción de la salud, el entrenamiento. En las funciones del Ft, se reporta en mayor medida él siempre está presente en los entrenos, él nunca está presente en las competencias y a veces viaja con el equipo, el 85,7% reporto que si realizan prevención de lesiones, en cuanto a la indicación de Fisioterapia el 42,9% reporto que se realiza por médico y fisioterapeuta. Conclusiones: La mitad de los fisioterapeutas deportivos realizan estudios de postgrado. El rol del fisioterapeuta es principalmente para la rehabilitación de lesiones. La mayoría de fisioterapeutas no basan su abordaje en modelos teóricos o en evidencia científica; La indicación de FT deportiva en su mayoría es realizada en conjunto Fisioterapeuta- Medico.","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización del perfil profesional y rol del fisioterapeuta del área deportiva en Cauca y Nariño.\",\"authors\":\"Jonathan Adrián Muñoz Luna, Yuleny Lucero Portilla Matacea, Sara Juliana Álvarez Pantoja\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.mct.15203\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El rol del fisioterapeuta deportivo está definido respecto a las competencias que debería ejercer, pero no hay claridad en que si se está cumpliendo con dichas competencias debido a las escasas investigaciones. Objetivo: Describir el perfil profesional y el rol del fisioterapeuta deportivo en el Cauca y Nariño. Método: Tipo de estudio descriptivo – trasversal, la muestra del estudio fueron 21 profesionales de Fisioterapia vinculados al área de deporte, en los departamentos de Cauca y Nariño en el 2019. Resultados: el género masculino prevalece, en donde más laboran los fisioterapeutas es en institutos o secretarías de deporte, en nivel de formación académica 52,4% tenía posgrado en deporte y actividad física, en el tipo de contratación tiene mayor prevalencia la prestación de servicios. De las competencias de mayor actuación prevalece la prevención, el retorno al deporte, promoción de la salud, el entrenamiento. En las funciones del Ft, se reporta en mayor medida él siempre está presente en los entrenos, él nunca está presente en las competencias y a veces viaja con el equipo, el 85,7% reporto que si realizan prevención de lesiones, en cuanto a la indicación de Fisioterapia el 42,9% reporto que se realiza por médico y fisioterapeuta. Conclusiones: La mitad de los fisioterapeutas deportivos realizan estudios de postgrado. El rol del fisioterapeuta es principalmente para la rehabilitación de lesiones. La mayoría de fisioterapeutas no basan su abordaje en modelos teóricos o en evidencia científica; La indicación de FT deportiva en su mayoría es realizada en conjunto Fisioterapeuta- Medico.\",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15203\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15203","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización del perfil profesional y rol del fisioterapeuta del área deportiva en Cauca y Nariño.
Introducción: El rol del fisioterapeuta deportivo está definido respecto a las competencias que debería ejercer, pero no hay claridad en que si se está cumpliendo con dichas competencias debido a las escasas investigaciones. Objetivo: Describir el perfil profesional y el rol del fisioterapeuta deportivo en el Cauca y Nariño. Método: Tipo de estudio descriptivo – trasversal, la muestra del estudio fueron 21 profesionales de Fisioterapia vinculados al área de deporte, en los departamentos de Cauca y Nariño en el 2019. Resultados: el género masculino prevalece, en donde más laboran los fisioterapeutas es en institutos o secretarías de deporte, en nivel de formación académica 52,4% tenía posgrado en deporte y actividad física, en el tipo de contratación tiene mayor prevalencia la prestación de servicios. De las competencias de mayor actuación prevalece la prevención, el retorno al deporte, promoción de la salud, el entrenamiento. En las funciones del Ft, se reporta en mayor medida él siempre está presente en los entrenos, él nunca está presente en las competencias y a veces viaja con el equipo, el 85,7% reporto que si realizan prevención de lesiones, en cuanto a la indicación de Fisioterapia el 42,9% reporto que se realiza por médico y fisioterapeuta. Conclusiones: La mitad de los fisioterapeutas deportivos realizan estudios de postgrado. El rol del fisioterapeuta es principalmente para la rehabilitación de lesiones. La mayoría de fisioterapeutas no basan su abordaje en modelos teóricos o en evidencia científica; La indicación de FT deportiva en su mayoría es realizada en conjunto Fisioterapeuta- Medico.