{"title":"绘制学校暴力地图:墨西哥和加拿大从可持续性管理学校暴力的经验","authors":"Juan Salvador Nambo de los Santos","doi":"10.30827/REVPAZ.V12I2.8840","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo analiza, a traves de una cartografia conceptual, la violencia escolar y su vinculacion con la sustentabilidad para la gestion de la violencia escolar en contextos de Mexico y Canada. Lo anterior, como parte de las actividades del proyecto Planteles Educativos Sustentables: una comunidad de investigacion-accion Norte- Sur (SSHRC:890-2015-1027). Entre las conclusiones se destaca que espacios sustentables como los denominados Jardines por la Paz, que forman parte de dicho proyecto, han propiciado la sensibilizacion social y ambiental de la comunidad escolar, emergiendo como una propuesta para establecer espacios de convivencia y paz. La conceptualizacion de la violencia escolar permite identificar estrategias para organizar, gestionar y promover la convivencia y la paz. A partir de lo anterior, surge algo que podria denominarse Metacognicion de la violencia escolar, que significa, hacer conciencia de los aprendizajes y las formas como se atiende dicho fenomeno para generar nuevas alternativas en una sociedad del conocimiento cada vez mas cambiante.","PeriodicalId":42009,"journal":{"name":"Revista de Paz y Conflictos","volume":"12 1","pages":"155-176"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-02-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Cartografía de la violencia escolar: Experiencias de México y Canadá para gestionar la violencia escolar desde la sustentabilidad\",\"authors\":\"Juan Salvador Nambo de los Santos\",\"doi\":\"10.30827/REVPAZ.V12I2.8840\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este articulo analiza, a traves de una cartografia conceptual, la violencia escolar y su vinculacion con la sustentabilidad para la gestion de la violencia escolar en contextos de Mexico y Canada. Lo anterior, como parte de las actividades del proyecto Planteles Educativos Sustentables: una comunidad de investigacion-accion Norte- Sur (SSHRC:890-2015-1027). Entre las conclusiones se destaca que espacios sustentables como los denominados Jardines por la Paz, que forman parte de dicho proyecto, han propiciado la sensibilizacion social y ambiental de la comunidad escolar, emergiendo como una propuesta para establecer espacios de convivencia y paz. La conceptualizacion de la violencia escolar permite identificar estrategias para organizar, gestionar y promover la convivencia y la paz. A partir de lo anterior, surge algo que podria denominarse Metacognicion de la violencia escolar, que significa, hacer conciencia de los aprendizajes y las formas como se atiende dicho fenomeno para generar nuevas alternativas en una sociedad del conocimiento cada vez mas cambiante.\",\"PeriodicalId\":42009,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Paz y Conflictos\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"155-176\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-02-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Paz y Conflictos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/REVPAZ.V12I2.8840\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Paz y Conflictos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/REVPAZ.V12I2.8840","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cartografía de la violencia escolar: Experiencias de México y Canadá para gestionar la violencia escolar desde la sustentabilidad
Este articulo analiza, a traves de una cartografia conceptual, la violencia escolar y su vinculacion con la sustentabilidad para la gestion de la violencia escolar en contextos de Mexico y Canada. Lo anterior, como parte de las actividades del proyecto Planteles Educativos Sustentables: una comunidad de investigacion-accion Norte- Sur (SSHRC:890-2015-1027). Entre las conclusiones se destaca que espacios sustentables como los denominados Jardines por la Paz, que forman parte de dicho proyecto, han propiciado la sensibilizacion social y ambiental de la comunidad escolar, emergiendo como una propuesta para establecer espacios de convivencia y paz. La conceptualizacion de la violencia escolar permite identificar estrategias para organizar, gestionar y promover la convivencia y la paz. A partir de lo anterior, surge algo que podria denominarse Metacognicion de la violencia escolar, que significa, hacer conciencia de los aprendizajes y las formas como se atiende dicho fenomeno para generar nuevas alternativas en una sociedad del conocimiento cada vez mas cambiante.