{"title":"政治的地方,象征的移动。维克多·W·特纳作品中的权力和象征意义。罗德里戈·迪亚斯·克鲁兹","authors":"Andrés Oseguera Montiel","doi":"10.24275/uam/izt/dcsh/alt/2021v31n61/oseguera","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Rodrigo Diaz Cruz, en Los lugares de lo politico, los desplazamientos del simbolo. Poder y simbolismo en la obra de Victor W. Turner (2014), hace una revision completa y rigurosa de la obra de Victor Turner precisamente para destacar las propuestas del procesualismo como parte de una antropologia anglosajona dedicada al analisis del conflicto social, asi como la importancia del papel del simbolo en el proceso de la lucha por el poder. Ademas de estar escrito pulcramente, el libro puede leerse como un recordatorio para los nuevos referentes del pensamiento antropologico que, ante la aparente superacion de sus clasicos, se presentan sin los vinculos academicos a la hora de proponer nuevas teorias. A partir de esta obra, discuto el alcance y los limites del trabajo de Turner para el analisis del poder, asi como el papel que juega el simbolo en este entramado.","PeriodicalId":34371,"journal":{"name":"Alteridades","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo. Poder y simbolismo en la obra de Victor W. Turner. Rodrigo Díaz Cruz\",\"authors\":\"Andrés Oseguera Montiel\",\"doi\":\"10.24275/uam/izt/dcsh/alt/2021v31n61/oseguera\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Rodrigo Diaz Cruz, en Los lugares de lo politico, los desplazamientos del simbolo. Poder y simbolismo en la obra de Victor W. Turner (2014), hace una revision completa y rigurosa de la obra de Victor Turner precisamente para destacar las propuestas del procesualismo como parte de una antropologia anglosajona dedicada al analisis del conflicto social, asi como la importancia del papel del simbolo en el proceso de la lucha por el poder. Ademas de estar escrito pulcramente, el libro puede leerse como un recordatorio para los nuevos referentes del pensamiento antropologico que, ante la aparente superacion de sus clasicos, se presentan sin los vinculos academicos a la hora de proponer nuevas teorias. A partir de esta obra, discuto el alcance y los limites del trabajo de Turner para el analisis del poder, asi como el papel que juega el simbolo en este entramado.\",\"PeriodicalId\":34371,\"journal\":{\"name\":\"Alteridades\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Alteridades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alt/2021v31n61/oseguera\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alteridades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alt/2021v31n61/oseguera","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los lugares de lo político, los desplazamientos del símbolo. Poder y simbolismo en la obra de Victor W. Turner. Rodrigo Díaz Cruz
Rodrigo Diaz Cruz, en Los lugares de lo politico, los desplazamientos del simbolo. Poder y simbolismo en la obra de Victor W. Turner (2014), hace una revision completa y rigurosa de la obra de Victor Turner precisamente para destacar las propuestas del procesualismo como parte de una antropologia anglosajona dedicada al analisis del conflicto social, asi como la importancia del papel del simbolo en el proceso de la lucha por el poder. Ademas de estar escrito pulcramente, el libro puede leerse como un recordatorio para los nuevos referentes del pensamiento antropologico que, ante la aparente superacion de sus clasicos, se presentan sin los vinculos academicos a la hora de proponer nuevas teorias. A partir de esta obra, discuto el alcance y los limites del trabajo de Turner para el analisis del poder, asi como el papel que juega el simbolo en este entramado.