{"title":"赔偿概念的途径:法律与哲学-政治视角","authors":"Sindy Yulieth Orozco Sepúlveda","doi":"10.21615/CESDER.10.1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo de la historia de las interacciones sociales se ha presentado la figura del daño como aquello que se hace en contra del otro y puede vulnerar su integridad física, patrimonial o emocional, convirtiendo a ese otro en víctima de un perjuicio.\n\nLa reparación a las víctimas ha estado supeditada a una serie de evoluciones históricas y a la vez a la emergencia de disciplinas académicas que se han preocupado por conceptualizar este problema, evaluando sus alcances, límites, dificultades y controversias.\n\nEste artículo pretende analizar las perspectivas que han sido protagonistas en la emergencia del concepto de reparación a las víctimas, centrándose en dos enfoques, uno jurídico abordado a partir de la teoría de la responsabilidad civil extracontractual y otro filosófico-político fundamentado en la teoría de los derechos humanos y la teoría de la justicia, teniendo en cuenta los análisis propios de la justicia transicional y la justicia restaurativa.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aproximaciones al concepto de reparación: perspectivas jurídica y filosófico-política\",\"authors\":\"Sindy Yulieth Orozco Sepúlveda\",\"doi\":\"10.21615/CESDER.10.1.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A lo largo de la historia de las interacciones sociales se ha presentado la figura del daño como aquello que se hace en contra del otro y puede vulnerar su integridad física, patrimonial o emocional, convirtiendo a ese otro en víctima de un perjuicio.\\n\\nLa reparación a las víctimas ha estado supeditada a una serie de evoluciones históricas y a la vez a la emergencia de disciplinas académicas que se han preocupado por conceptualizar este problema, evaluando sus alcances, límites, dificultades y controversias.\\n\\nEste artículo pretende analizar las perspectivas que han sido protagonistas en la emergencia del concepto de reparación a las víctimas, centrándose en dos enfoques, uno jurídico abordado a partir de la teoría de la responsabilidad civil extracontractual y otro filosófico-político fundamentado en la teoría de los derechos humanos y la teoría de la justicia, teniendo en cuenta los análisis propios de la justicia transicional y la justicia restaurativa.\",\"PeriodicalId\":41306,\"journal\":{\"name\":\"Revista CES Derecho\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CES Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/CESDER.10.1.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/CESDER.10.1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Aproximaciones al concepto de reparación: perspectivas jurídica y filosófico-política
A lo largo de la historia de las interacciones sociales se ha presentado la figura del daño como aquello que se hace en contra del otro y puede vulnerar su integridad física, patrimonial o emocional, convirtiendo a ese otro en víctima de un perjuicio.
La reparación a las víctimas ha estado supeditada a una serie de evoluciones históricas y a la vez a la emergencia de disciplinas académicas que se han preocupado por conceptualizar este problema, evaluando sus alcances, límites, dificultades y controversias.
Este artículo pretende analizar las perspectivas que han sido protagonistas en la emergencia del concepto de reparación a las víctimas, centrándose en dos enfoques, uno jurídico abordado a partir de la teoría de la responsabilidad civil extracontractual y otro filosófico-político fundamentado en la teoría de los derechos humanos y la teoría de la justicia, teniendo en cuenta los análisis propios de la justicia transicional y la justicia restaurativa.