César Daniel Escuza Mesías, Luis Martín Chávez Alván, Mitchell Alberto Alarcón Díaz
{"title":"虚拟模式下的教育与新型冠状病毒背景下教师的表现","authors":"César Daniel Escuza Mesías, Luis Martín Chávez Alván, Mitchell Alberto Alarcón Díaz","doi":"10.18050/revucv-scientia.v14n2a07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la educación bajo la modalidad y el desempeño de los docentes de una universidad pública de Lima, Perú. El estudio se llevó a cabo a través de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con método hipotético deductivo y diseño descriptivo correlacional. Se consideró una muestra de 127 estudiantes de educación superior, quienes cursan los ciclos intermedios; los instrumentos empleados consideraron las dimensiones: recursos, asesoría virtual, dinámica virtual, competencias a desarrollar (para la medición de la educación virtual), planifica y organiza, gestión del proceso de enseñanza y compromiso docente (para recolectar los datos de la variable desempeño docente). Los resultados descriptivos muestran un nivel regular en ambas variables y la conclusión general revela la existencia de una correlación significativa entre las variables consideradas (Rho. ,987 y Sig. ,020).","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación bajo la modalidad virtual y desempeño del docente en contexto de la Covid- 19\",\"authors\":\"César Daniel Escuza Mesías, Luis Martín Chávez Alván, Mitchell Alberto Alarcón Díaz\",\"doi\":\"10.18050/revucv-scientia.v14n2a07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la educación bajo la modalidad y el desempeño de los docentes de una universidad pública de Lima, Perú. El estudio se llevó a cabo a través de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con método hipotético deductivo y diseño descriptivo correlacional. Se consideró una muestra de 127 estudiantes de educación superior, quienes cursan los ciclos intermedios; los instrumentos empleados consideraron las dimensiones: recursos, asesoría virtual, dinámica virtual, competencias a desarrollar (para la medición de la educación virtual), planifica y organiza, gestión del proceso de enseñanza y compromiso docente (para recolectar los datos de la variable desempeño docente). Los resultados descriptivos muestran un nivel regular en ambas variables y la conclusión general revela la existencia de una correlación significativa entre las variables consideradas (Rho. ,987 y Sig. ,020).\",\"PeriodicalId\":31354,\"journal\":{\"name\":\"UCVScientia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"UCVScientia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/revucv-scientia.v14n2a07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/revucv-scientia.v14n2a07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Educación bajo la modalidad virtual y desempeño del docente en contexto de la Covid- 19
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre la educación bajo la modalidad y el desempeño de los docentes de una universidad pública de Lima, Perú. El estudio se llevó a cabo a través de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con método hipotético deductivo y diseño descriptivo correlacional. Se consideró una muestra de 127 estudiantes de educación superior, quienes cursan los ciclos intermedios; los instrumentos empleados consideraron las dimensiones: recursos, asesoría virtual, dinámica virtual, competencias a desarrollar (para la medición de la educación virtual), planifica y organiza, gestión del proceso de enseñanza y compromiso docente (para recolectar los datos de la variable desempeño docente). Los resultados descriptivos muestran un nivel regular en ambas variables y la conclusión general revela la existencia de una correlación significativa entre las variables consideradas (Rho. ,987 y Sig. ,020).