J. E. Andrades-Grassi, R. Rangel, J. López-Hernández, Neli Omaña, Ledyz Cuesta-Herrera, A. Gómez
{"title":"委内瑞拉玻利瓦尔El Dorado-Tumeremo森林保护区9号车厢地形的建模和模拟","authors":"J. E. Andrades-Grassi, R. Rangel, J. López-Hernández, Neli Omaña, Ledyz Cuesta-Herrera, A. Gómez","doi":"10.15304/RR.ID7496","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se generó un Modelo Digital de Elevación (MDE) del Compartimiento 9, en la Reserva Forestal El Dorado-Tumeremo, utilizando modelado y simulación Geoestadística, se dispuso de las curvas de nivel a escala 1:20.000. Se obtuvo que los datos no son estacionarios por media, ya que se ajustó un modelo polinomial de segundo orden que sigue dirección Este-Oeste. Se ajustó sobre los residuales un modelo de semivariograma Esférico Isotrópico y se ejecutó un Kriging simple residual cuyo error fue de -0.10 m. Finalmente, ante la falta de información se aplicó un modelo de simulación condicional multi-Gaussiana, de la que se obtuvo nuevas realizaciones que reflejen las mismas propiedades estadísticas de la función aleatoria. Los resultados muestran que, el proceso fue altamente efectivo, reconstruyendo la forma del terreno, pero la simulación corresponde con un proceso altamente volumétrico y de elevado costo computacional que requiere de un adecuado criterio estadístico.","PeriodicalId":52617,"journal":{"name":"Recursos Rurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Modelado y Simulación del Terreno del Compartimiento 9, en la Reserva Forestal El Dorado-Tumeremo, Bolívar-Venezuela\",\"authors\":\"J. E. Andrades-Grassi, R. Rangel, J. López-Hernández, Neli Omaña, Ledyz Cuesta-Herrera, A. Gómez\",\"doi\":\"10.15304/RR.ID7496\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se generó un Modelo Digital de Elevación (MDE) del Compartimiento 9, en la Reserva Forestal El Dorado-Tumeremo, utilizando modelado y simulación Geoestadística, se dispuso de las curvas de nivel a escala 1:20.000. Se obtuvo que los datos no son estacionarios por media, ya que se ajustó un modelo polinomial de segundo orden que sigue dirección Este-Oeste. Se ajustó sobre los residuales un modelo de semivariograma Esférico Isotrópico y se ejecutó un Kriging simple residual cuyo error fue de -0.10 m. Finalmente, ante la falta de información se aplicó un modelo de simulación condicional multi-Gaussiana, de la que se obtuvo nuevas realizaciones que reflejen las mismas propiedades estadísticas de la función aleatoria. Los resultados muestran que, el proceso fue altamente efectivo, reconstruyendo la forma del terreno, pero la simulación corresponde con un proceso altamente volumétrico y de elevado costo computacional que requiere de un adecuado criterio estadístico.\",\"PeriodicalId\":52617,\"journal\":{\"name\":\"Recursos Rurais\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-02-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recursos Rurais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/RR.ID7496\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recursos Rurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/RR.ID7496","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelado y Simulación del Terreno del Compartimiento 9, en la Reserva Forestal El Dorado-Tumeremo, Bolívar-Venezuela
Se generó un Modelo Digital de Elevación (MDE) del Compartimiento 9, en la Reserva Forestal El Dorado-Tumeremo, utilizando modelado y simulación Geoestadística, se dispuso de las curvas de nivel a escala 1:20.000. Se obtuvo que los datos no son estacionarios por media, ya que se ajustó un modelo polinomial de segundo orden que sigue dirección Este-Oeste. Se ajustó sobre los residuales un modelo de semivariograma Esférico Isotrópico y se ejecutó un Kriging simple residual cuyo error fue de -0.10 m. Finalmente, ante la falta de información se aplicó un modelo de simulación condicional multi-Gaussiana, de la que se obtuvo nuevas realizaciones que reflejen las mismas propiedades estadísticas de la función aleatoria. Los resultados muestran que, el proceso fue altamente efectivo, reconstruyendo la forma del terreno, pero la simulación corresponde con un proceso altamente volumétrico y de elevado costo computacional que requiere de un adecuado criterio estadístico.