M. A. Rodríguez-Guitián, J. A. Vázquez, Íñigo Pulgar Sañudo
{"title":"根据有关其植被覆盖的新数据审查冬季自然公园(加利西亚奥伦塞)的生物地理框架","authors":"M. A. Rodríguez-Guitián, J. A. Vázquez, Íñigo Pulgar Sañudo","doi":"10.15304/RR.ID6975","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se realiza una actualización y, en su caso, una reinterpretación de las principales comunidades vegetales presentes dentro de los límites del Parque Natural Invernadeiro (Ourense, NW España). Esta información se utiliza para discutir las afinidades biogeográficas de este espacio natural protegido y el macizo montañoso en el que se integra con respecto a las montañas Galaico-Portuguesas y Galaico-Zamorano-Leonesas, concluyendo que se trata de un territorio “puente” entre ambas áreas montañosas pero que muestra una mayor afinidad por estas últimas. Finalmente, a través de la correlación de las comunidades vegetales identificadas con los tipos de hábitat del Anexo I de CD 92/43/CEE, se evalúa el interés de este Espacio Natural Protegido en el contexto de la Red Europea Natura 2000.","PeriodicalId":52617,"journal":{"name":"Recursos Rurais","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión del encuadre biogeográfico del Parque Natural do Invernadeiro (Ourense, Galicia) a partir de nuevos datos sobre su cubierta vegetal\",\"authors\":\"M. A. Rodríguez-Guitián, J. A. Vázquez, Íñigo Pulgar Sañudo\",\"doi\":\"10.15304/RR.ID6975\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se realiza una actualización y, en su caso, una reinterpretación de las principales comunidades vegetales presentes dentro de los límites del Parque Natural Invernadeiro (Ourense, NW España). Esta información se utiliza para discutir las afinidades biogeográficas de este espacio natural protegido y el macizo montañoso en el que se integra con respecto a las montañas Galaico-Portuguesas y Galaico-Zamorano-Leonesas, concluyendo que se trata de un territorio “puente” entre ambas áreas montañosas pero que muestra una mayor afinidad por estas últimas. Finalmente, a través de la correlación de las comunidades vegetales identificadas con los tipos de hábitat del Anexo I de CD 92/43/CEE, se evalúa el interés de este Espacio Natural Protegido en el contexto de la Red Europea Natura 2000.\",\"PeriodicalId\":52617,\"journal\":{\"name\":\"Recursos Rurais\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recursos Rurais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/RR.ID6975\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recursos Rurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/RR.ID6975","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión del encuadre biogeográfico del Parque Natural do Invernadeiro (Ourense, Galicia) a partir de nuevos datos sobre su cubierta vegetal
En este trabajo se realiza una actualización y, en su caso, una reinterpretación de las principales comunidades vegetales presentes dentro de los límites del Parque Natural Invernadeiro (Ourense, NW España). Esta información se utiliza para discutir las afinidades biogeográficas de este espacio natural protegido y el macizo montañoso en el que se integra con respecto a las montañas Galaico-Portuguesas y Galaico-Zamorano-Leonesas, concluyendo que se trata de un territorio “puente” entre ambas áreas montañosas pero que muestra una mayor afinidad por estas últimas. Finalmente, a través de la correlación de las comunidades vegetales identificadas con los tipos de hábitat del Anexo I de CD 92/43/CEE, se evalúa el interés de este Espacio Natural Protegido en el contexto de la Red Europea Natura 2000.