{"title":"对经济学、计量经济学、金融、商业、管理和会计领域的社会和团结经济文献的文献计量学综述","authors":"Xochitl Berenise Gonzales-Torres, Blasa Celerina Cruz-Cabrera, Martha Cecilia Méndez-Prada, Jorge Antonio Acevedo-Martínez","doi":"10.19053/01211048.15523","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar la producción científica sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) en las áreas de economía, econometría, finanzas, negocios, gestión y contabilidad, mediante el uso de técnicas bibliométricas. El estudio se realiza en un periodo de cincuenta años, comprendido entre 1971 y 2021, cuya principal fuente es la base de datos Scopus; complementariamente se analiza la información mediante el software VOSviewer. La búsqueda arrojó un total de 727 documentos relacionados con el campo abordado, encontrando que Estados Unidos es el país líder en producción científica; el 93 % de los trabajos consultados fueron artículos científicos, los tópicos relacionados con las ESS son: solidaridad, sustentabilidad, microfinanzas, inequidad, autonomía, movimientos sociales, cooperativas, justicia social, género, mujeres, agroecología y responsabilidad social. Es importante considerar que el avance científico en todos los campos aumenta a diario; por lo tanto, los datos cambian. Se concluye que es fundamental entender los procesos relacionados con la ESS en las áreas mencionadas porque tienen un enorme potencial para desarrollar actividades económicas basadas en valores como la justicia, la equidad, la transparencia y el cooperativismo.\nCódigos JEL: R1, A12, Y8, Z0\nRecibido: 19/01/2023. Aceptado: 14/04/2023. Publicado: 06/05/2023.","PeriodicalId":30791,"journal":{"name":"Inquietud Empresarial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revisión bibliométrica de la literatura sobre economía social y solidaria en las áreas de economía, econometría, finanzas, negocios, gestión y contabilidad\",\"authors\":\"Xochitl Berenise Gonzales-Torres, Blasa Celerina Cruz-Cabrera, Martha Cecilia Méndez-Prada, Jorge Antonio Acevedo-Martínez\",\"doi\":\"10.19053/01211048.15523\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar la producción científica sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) en las áreas de economía, econometría, finanzas, negocios, gestión y contabilidad, mediante el uso de técnicas bibliométricas. El estudio se realiza en un periodo de cincuenta años, comprendido entre 1971 y 2021, cuya principal fuente es la base de datos Scopus; complementariamente se analiza la información mediante el software VOSviewer. La búsqueda arrojó un total de 727 documentos relacionados con el campo abordado, encontrando que Estados Unidos es el país líder en producción científica; el 93 % de los trabajos consultados fueron artículos científicos, los tópicos relacionados con las ESS son: solidaridad, sustentabilidad, microfinanzas, inequidad, autonomía, movimientos sociales, cooperativas, justicia social, género, mujeres, agroecología y responsabilidad social. Es importante considerar que el avance científico en todos los campos aumenta a diario; por lo tanto, los datos cambian. Se concluye que es fundamental entender los procesos relacionados con la ESS en las áreas mencionadas porque tienen un enorme potencial para desarrollar actividades económicas basadas en valores como la justicia, la equidad, la transparencia y el cooperativismo.\\nCódigos JEL: R1, A12, Y8, Z0\\nRecibido: 19/01/2023. Aceptado: 14/04/2023. Publicado: 06/05/2023.\",\"PeriodicalId\":30791,\"journal\":{\"name\":\"Inquietud Empresarial\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-05-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Inquietud Empresarial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01211048.15523\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BUSINESS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inquietud Empresarial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01211048.15523","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
Revisión bibliométrica de la literatura sobre economía social y solidaria en las áreas de economía, econometría, finanzas, negocios, gestión y contabilidad
El objetivo de este artículo es analizar la producción científica sobre la Economía Social y Solidaria (ESS) en las áreas de economía, econometría, finanzas, negocios, gestión y contabilidad, mediante el uso de técnicas bibliométricas. El estudio se realiza en un periodo de cincuenta años, comprendido entre 1971 y 2021, cuya principal fuente es la base de datos Scopus; complementariamente se analiza la información mediante el software VOSviewer. La búsqueda arrojó un total de 727 documentos relacionados con el campo abordado, encontrando que Estados Unidos es el país líder en producción científica; el 93 % de los trabajos consultados fueron artículos científicos, los tópicos relacionados con las ESS son: solidaridad, sustentabilidad, microfinanzas, inequidad, autonomía, movimientos sociales, cooperativas, justicia social, género, mujeres, agroecología y responsabilidad social. Es importante considerar que el avance científico en todos los campos aumenta a diario; por lo tanto, los datos cambian. Se concluye que es fundamental entender los procesos relacionados con la ESS en las áreas mencionadas porque tienen un enorme potencial para desarrollar actividades económicas basadas en valores como la justicia, la equidad, la transparencia y el cooperativismo.
Códigos JEL: R1, A12, Y8, Z0
Recibido: 19/01/2023. Aceptado: 14/04/2023. Publicado: 06/05/2023.