{"title":"人道主义排雷:对哥伦比亚桑坦德托雷斯萨瓦纳市的社会经济影响","authors":"Elcida Muñoz-Villamizar, Pedro Elías-Ramírez","doi":"10.33304/revinv.v17n1-2022006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el artículo se analiza el impacto del Desminado Humanitario en el municipio de Sabana de Torres; siendo uno de los primeros territorios del Departamento de Santander en ser declarado libre de sospecha de minas antipersonales. Para esto se realizó un análisis documental, utilizando 33 investigaciones entre ellas los procedimientos técnicos del desminado humanitario, antecedentes de la localidad, el Índice de Competitividad Municipal de la localidad, las estadísticas delictivas en el periodo comprendido del 2014 al 2019 y medidas complementarias como la restitución de tierras y los proyectos productivos necesarios en el escenario del posconflicto. Se identificaron los cambios, resultados y alcances del proceso, destacando la importancia del desarrollo del desminado humanitario como mecanismo de recuperación territorial y la mitigación de las afectaciones multidimensionales dadas por estos artefactos, garantizando la habitabilidad y productividad de las tierras en conjugación con políticas integrales del orden regional y local para la reconstrucción social.","PeriodicalId":32778,"journal":{"name":"ID Revista de Investigaciones","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desminado Humanitario: impacto socio-económico en el municipio de Sabana de Torres de Santander, Colombia\",\"authors\":\"Elcida Muñoz-Villamizar, Pedro Elías-Ramírez\",\"doi\":\"10.33304/revinv.v17n1-2022006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el artículo se analiza el impacto del Desminado Humanitario en el municipio de Sabana de Torres; siendo uno de los primeros territorios del Departamento de Santander en ser declarado libre de sospecha de minas antipersonales. Para esto se realizó un análisis documental, utilizando 33 investigaciones entre ellas los procedimientos técnicos del desminado humanitario, antecedentes de la localidad, el Índice de Competitividad Municipal de la localidad, las estadísticas delictivas en el periodo comprendido del 2014 al 2019 y medidas complementarias como la restitución de tierras y los proyectos productivos necesarios en el escenario del posconflicto. Se identificaron los cambios, resultados y alcances del proceso, destacando la importancia del desarrollo del desminado humanitario como mecanismo de recuperación territorial y la mitigación de las afectaciones multidimensionales dadas por estos artefactos, garantizando la habitabilidad y productividad de las tierras en conjugación con políticas integrales del orden regional y local para la reconstrucción social.\",\"PeriodicalId\":32778,\"journal\":{\"name\":\"ID Revista de Investigaciones\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ID Revista de Investigaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33304/revinv.v17n1-2022006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ID Revista de Investigaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33304/revinv.v17n1-2022006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desminado Humanitario: impacto socio-económico en el municipio de Sabana de Torres de Santander, Colombia
En el artículo se analiza el impacto del Desminado Humanitario en el municipio de Sabana de Torres; siendo uno de los primeros territorios del Departamento de Santander en ser declarado libre de sospecha de minas antipersonales. Para esto se realizó un análisis documental, utilizando 33 investigaciones entre ellas los procedimientos técnicos del desminado humanitario, antecedentes de la localidad, el Índice de Competitividad Municipal de la localidad, las estadísticas delictivas en el periodo comprendido del 2014 al 2019 y medidas complementarias como la restitución de tierras y los proyectos productivos necesarios en el escenario del posconflicto. Se identificaron los cambios, resultados y alcances del proceso, destacando la importancia del desarrollo del desminado humanitario como mecanismo de recuperación territorial y la mitigación de las afectaciones multidimensionales dadas por estos artefactos, garantizando la habitabilidad y productividad de las tierras en conjugación con políticas integrales del orden regional y local para la reconstrucción social.