{"title":"基于GUV 2511辐射计的紫外辐射Web软件的实现","authors":"Gerardo Pardo Bello, Augusto Ángel","doi":"10.16925/2357-6014.2022.01.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Este artículo es producto de la investigación \"Implementación de un software web para radiación ultravioleta basado en el radiómetro GUV2511\", desarrollado en la Universidad los Libertadores en 2018. \nProblema: La información descargada del radiómetro GUV2511 se almacena en el servidor y, de forma manual, se descargan los datos, que representan la cantidad de rayos UV-B provenientes del sol, con el peligro de que la información se pierda durante la transcripción. \nObjetivo: Implementar un software web basado en el radiómetro GUV2511 para determinar los valores característicos del índice UV para el área de Bogotá. \nMetodología: La metodología utilizada en la investigación es Scrum, brindando al usuario una forma fácil de consultar y comprender rápidamente los resultados. \nResultados: el software captura datos del radiómetro GUV2511 a través de un proceso ETC. Los datos capturados se grafican, realizando diferentes consultas. \nConclusión: Se implementó un software web, que presenta los datos y muestra las gráficas que se generan a partir del índice UV. Además, la cantidad de luz que alcanzan los rayos ultravioleta, en Bogotá, en función de factores como la hora del día, el mes y la estación del año. \nOriginalidad: Esta investigación apoya y fortalece el trabajo desarrollado en el laboratorio de radiometría para ser un lugar de apoyo al IDEAM en su recolección de datos. \nLimitaciones: El software se desarrolla a partir de la solicitud realizada por el laboratorio de radiometría como una primera fase y es necesaria una segunda fase para la validación con expertos.","PeriodicalId":41023,"journal":{"name":"Ingenieria Solidaria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Implementation of a Web Software for Ultraviolet Radiation Based on the GUV 2511 Radiometer\",\"authors\":\"Gerardo Pardo Bello, Augusto Ángel\",\"doi\":\"10.16925/2357-6014.2022.01.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Este artículo es producto de la investigación \\\"Implementación de un software web para radiación ultravioleta basado en el radiómetro GUV2511\\\", desarrollado en la Universidad los Libertadores en 2018. \\nProblema: La información descargada del radiómetro GUV2511 se almacena en el servidor y, de forma manual, se descargan los datos, que representan la cantidad de rayos UV-B provenientes del sol, con el peligro de que la información se pierda durante la transcripción. \\nObjetivo: Implementar un software web basado en el radiómetro GUV2511 para determinar los valores característicos del índice UV para el área de Bogotá. \\nMetodología: La metodología utilizada en la investigación es Scrum, brindando al usuario una forma fácil de consultar y comprender rápidamente los resultados. \\nResultados: el software captura datos del radiómetro GUV2511 a través de un proceso ETC. Los datos capturados se grafican, realizando diferentes consultas. \\nConclusión: Se implementó un software web, que presenta los datos y muestra las gráficas que se generan a partir del índice UV. Además, la cantidad de luz que alcanzan los rayos ultravioleta, en Bogotá, en función de factores como la hora del día, el mes y la estación del año. \\nOriginalidad: Esta investigación apoya y fortalece el trabajo desarrollado en el laboratorio de radiometría para ser un lugar de apoyo al IDEAM en su recolección de datos. \\nLimitaciones: El software se desarrolla a partir de la solicitud realizada por el laboratorio de radiometría como una primera fase y es necesaria una segunda fase para la validación con expertos.\",\"PeriodicalId\":41023,\"journal\":{\"name\":\"Ingenieria Solidaria\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenieria Solidaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2357-6014.2022.01.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria Solidaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-6014.2022.01.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Implementation of a Web Software for Ultraviolet Radiation Based on the GUV 2511 Radiometer
Introducción: Este artículo es producto de la investigación "Implementación de un software web para radiación ultravioleta basado en el radiómetro GUV2511", desarrollado en la Universidad los Libertadores en 2018.
Problema: La información descargada del radiómetro GUV2511 se almacena en el servidor y, de forma manual, se descargan los datos, que representan la cantidad de rayos UV-B provenientes del sol, con el peligro de que la información se pierda durante la transcripción.
Objetivo: Implementar un software web basado en el radiómetro GUV2511 para determinar los valores característicos del índice UV para el área de Bogotá.
Metodología: La metodología utilizada en la investigación es Scrum, brindando al usuario una forma fácil de consultar y comprender rápidamente los resultados.
Resultados: el software captura datos del radiómetro GUV2511 a través de un proceso ETC. Los datos capturados se grafican, realizando diferentes consultas.
Conclusión: Se implementó un software web, que presenta los datos y muestra las gráficas que se generan a partir del índice UV. Además, la cantidad de luz que alcanzan los rayos ultravioleta, en Bogotá, en función de factores como la hora del día, el mes y la estación del año.
Originalidad: Esta investigación apoya y fortalece el trabajo desarrollado en el laboratorio de radiometría para ser un lugar de apoyo al IDEAM en su recolección de datos.
Limitaciones: El software se desarrolla a partir de la solicitud realizada por el laboratorio de radiometría como una primera fase y es necesaria una segunda fase para la validación con expertos.