{"title":"19 - 21世纪摄影中空间、时间和土著妇女的表现","authors":"Inés Yujnovsky","doi":"10.11144/JAVERIANA.MYS21-43.RETM","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se propone comprender la incidencia de las relaciones de poder que ciertas representaciones temporales acerca de grupos indigenas pueden ejercer en nuestra comprension pasada y actual. Diversas imagenes reprodujeron ideas de indigenas que, aunque estuvieran vivos, mostraban una cultura asimilada a un pasado de amplias dimensiones. Por lo tanto, para comprender el proceso de invisibilizacion de la diversidad indigena en la cultura nacional, es relevante considerar los mecanismos de montaje discursivo —visuales y textuales—, vinculados con las nociones temporales de indios viviendo en un supuesto tiempo remoto. Atendiendo a ello, se analizan los procesos de montaje, desde la produccion de las fotografias hasta la edicion y presentacion de imagenes, tanto en la prensa como en postales, publicaciones cientificas y de divulgacion, para ver como a veces pequenos cambios de encuadre, contraste, retoque o seleccion pueden incidir en la construccion de diversas historias, en la comprension y en los sentidos construidos y en pugna.","PeriodicalId":88590,"journal":{"name":"Memoria y sociedad : revista del Departamento de Historia y Geografia","volume":"21 1","pages":"10-29"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones del espacio, el tiempo y las mujeres indígenas en fotografías, siglos XIX-XXI\",\"authors\":\"Inés Yujnovsky\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.MYS21-43.RETM\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se propone comprender la incidencia de las relaciones de poder que ciertas representaciones temporales acerca de grupos indigenas pueden ejercer en nuestra comprension pasada y actual. Diversas imagenes reprodujeron ideas de indigenas que, aunque estuvieran vivos, mostraban una cultura asimilada a un pasado de amplias dimensiones. Por lo tanto, para comprender el proceso de invisibilizacion de la diversidad indigena en la cultura nacional, es relevante considerar los mecanismos de montaje discursivo —visuales y textuales—, vinculados con las nociones temporales de indios viviendo en un supuesto tiempo remoto. Atendiendo a ello, se analizan los procesos de montaje, desde la produccion de las fotografias hasta la edicion y presentacion de imagenes, tanto en la prensa como en postales, publicaciones cientificas y de divulgacion, para ver como a veces pequenos cambios de encuadre, contraste, retoque o seleccion pueden incidir en la construccion de diversas historias, en la comprension y en los sentidos construidos y en pugna.\",\"PeriodicalId\":88590,\"journal\":{\"name\":\"Memoria y sociedad : revista del Departamento de Historia y Geografia\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"10-29\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memoria y sociedad : revista del Departamento de Historia y Geografia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.MYS21-43.RETM\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria y sociedad : revista del Departamento de Historia y Geografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.MYS21-43.RETM","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representaciones del espacio, el tiempo y las mujeres indígenas en fotografías, siglos XIX-XXI
Este trabajo se propone comprender la incidencia de las relaciones de poder que ciertas representaciones temporales acerca de grupos indigenas pueden ejercer en nuestra comprension pasada y actual. Diversas imagenes reprodujeron ideas de indigenas que, aunque estuvieran vivos, mostraban una cultura asimilada a un pasado de amplias dimensiones. Por lo tanto, para comprender el proceso de invisibilizacion de la diversidad indigena en la cultura nacional, es relevante considerar los mecanismos de montaje discursivo —visuales y textuales—, vinculados con las nociones temporales de indios viviendo en un supuesto tiempo remoto. Atendiendo a ello, se analizan los procesos de montaje, desde la produccion de las fotografias hasta la edicion y presentacion de imagenes, tanto en la prensa como en postales, publicaciones cientificas y de divulgacion, para ver como a veces pequenos cambios de encuadre, contraste, retoque o seleccion pueden incidir en la construccion de diversas historias, en la comprension y en los sentidos construidos y en pugna.