{"title":"山区经济、资源和领土。历史路线和比较元素(阿尔卑斯山,亚平宁山脉,比利牛斯山脉,16 - 18世纪)","authors":"Luigi Lorenzetti","doi":"10.24215/15155994e164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante mucho tiempo la montaña fue considerada como un territorio de tierras marginales, en el que prevalecían el arcaísmo y la rutina. Sin embargo, en épocas más recientes, las montañas europeas han sido atravesadas por un considerable dinamismo económico y social. Al examinar tres macizos montañosos continentales europeos (Los Alpes, Los Montes Apeninos y los Pirineos) este artículo pone en perspectiva un conjunto de temas de investigación que han generado en los últimos veinte años una rica historiografía —aunque poco interconectada aún. La movilidad, bajo diferentes formas y dinámicas, los intercambios, gracias a las estructuras comerciales y a sus protagonistas, así como las formas de apropiación y gestión de los recursos, subrayan los elementos de divergencia y convergencia que caracterizan la mencionada historiografía de los tres macizos montañosos referidos. Al hacerlo, confirman el cambio paradigmático con el que se ha iniciado el nuevo siglo en este segmento de la investigación histórica.","PeriodicalId":42272,"journal":{"name":"Mundo Agrario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Economies, ressources et territoires de montagne. Parcours historiographiques et éléments comparatifs (Alpes, Apennins, Pyrénées, XVIe-XVIIIe s.)\",\"authors\":\"Luigi Lorenzetti\",\"doi\":\"10.24215/15155994e164\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante mucho tiempo la montaña fue considerada como un territorio de tierras marginales, en el que prevalecían el arcaísmo y la rutina. Sin embargo, en épocas más recientes, las montañas europeas han sido atravesadas por un considerable dinamismo económico y social. Al examinar tres macizos montañosos continentales europeos (Los Alpes, Los Montes Apeninos y los Pirineos) este artículo pone en perspectiva un conjunto de temas de investigación que han generado en los últimos veinte años una rica historiografía —aunque poco interconectada aún. La movilidad, bajo diferentes formas y dinámicas, los intercambios, gracias a las estructuras comerciales y a sus protagonistas, así como las formas de apropiación y gestión de los recursos, subrayan los elementos de divergencia y convergencia que caracterizan la mencionada historiografía de los tres macizos montañosos referidos. Al hacerlo, confirman el cambio paradigmático con el que se ha iniciado el nuevo siglo en este segmento de la investigación histórica.\",\"PeriodicalId\":42272,\"journal\":{\"name\":\"Mundo Agrario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo Agrario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/15155994e164\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Agrario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15155994e164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Economies, ressources et territoires de montagne. Parcours historiographiques et éléments comparatifs (Alpes, Apennins, Pyrénées, XVIe-XVIIIe s.)
Durante mucho tiempo la montaña fue considerada como un territorio de tierras marginales, en el que prevalecían el arcaísmo y la rutina. Sin embargo, en épocas más recientes, las montañas europeas han sido atravesadas por un considerable dinamismo económico y social. Al examinar tres macizos montañosos continentales europeos (Los Alpes, Los Montes Apeninos y los Pirineos) este artículo pone en perspectiva un conjunto de temas de investigación que han generado en los últimos veinte años una rica historiografía —aunque poco interconectada aún. La movilidad, bajo diferentes formas y dinámicas, los intercambios, gracias a las estructuras comerciales y a sus protagonistas, así como las formas de apropiación y gestión de los recursos, subrayan los elementos de divergencia y convergencia que caracterizan la mencionada historiografía de los tres macizos montañosos referidos. Al hacerlo, confirman el cambio paradigmático con el que se ha iniciado el nuevo siglo en este segmento de la investigación histórica.
期刊介绍:
Mundo Agrario es una revista electrónica sobre cuestiones rurales en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, editada por el Centro de Estudios Histórico Rurales de la Universidad Nacional de La Plata. Es publicada semestralmente e incluye artículos, comunicaciones y comentarios bibliográficos. Eventualmente publica una sección especial destinada a debates sobre un tema específico. Todos los manuscritos son críticamente revisados por evaluadores acdémicos (revisión por pares). La abreviatura de su título es Mundo Agr., que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.