{"title":"angel安圭亚诺,查普尔特佩克国家天文台主任和1882年金星凌日观测周围的社会建设","authors":"S. Zueck","doi":"10.31349/revmexfise.18.143","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación examina la gestión del ingeniero civil y arquitecto Ángel Anguiano, director de la agencia estatal el Observatorio Astronómico Nacional de Chapultepec, quien durante el periodo presidencial del General Manuel González Flores, obtuvo considerables recursos económicos para modernizar el observatorio e insertarlo en la comunidad científica internacional para resolver problemas de frontera.Mostramos que, a la par de haber sido contratado para contribuir en un mapa más preciso de la república mexicana, persuadió a la burocracia gonzalista para que patrocinaran su participación en la colaboración internacional en torno a la observación del tránsito de Venus por enfrente del disco solar en 1882 y calcular la distancia de la Tierra al Sol.Revelamos su habilidad para negociar con los funcionarios públicos la compra de modernos instrumentos ópticos, y su liderazgo para organizar delegaciones nacionales y diplomáticas a fin de albergar una comisión francesa.Las fuentes primarias de información las obtuvimos en documentos oficiales nacionales y franceses que evidencian el establecimiento de redes científicas capitalizadas rápidamente. Demostramos que la participación del Observatorio Astronómico Nacional se debió a que Ángel Anguiano ansiaba pertenecer al selecto círculo intelectual de la astronomía internacional para incursionar en las nuevas rutas de la astronomía propuestas por el grupo hegemónico francés, y no a una política científica de estado.","PeriodicalId":49600,"journal":{"name":"Revista Mexicana De Fisica E","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ángel Anguiano, director del observatorio astronómico nacional de chapultepec y la construcción social en torno a la observación del tránsito de venus por enfrente del disco solar en 1882\",\"authors\":\"S. Zueck\",\"doi\":\"10.31349/revmexfise.18.143\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación examina la gestión del ingeniero civil y arquitecto Ángel Anguiano, director de la agencia estatal el Observatorio Astronómico Nacional de Chapultepec, quien durante el periodo presidencial del General Manuel González Flores, obtuvo considerables recursos económicos para modernizar el observatorio e insertarlo en la comunidad científica internacional para resolver problemas de frontera.Mostramos que, a la par de haber sido contratado para contribuir en un mapa más preciso de la república mexicana, persuadió a la burocracia gonzalista para que patrocinaran su participación en la colaboración internacional en torno a la observación del tránsito de Venus por enfrente del disco solar en 1882 y calcular la distancia de la Tierra al Sol.Revelamos su habilidad para negociar con los funcionarios públicos la compra de modernos instrumentos ópticos, y su liderazgo para organizar delegaciones nacionales y diplomáticas a fin de albergar una comisión francesa.Las fuentes primarias de información las obtuvimos en documentos oficiales nacionales y franceses que evidencian el establecimiento de redes científicas capitalizadas rápidamente. Demostramos que la participación del Observatorio Astronómico Nacional se debió a que Ángel Anguiano ansiaba pertenecer al selecto círculo intelectual de la astronomía internacional para incursionar en las nuevas rutas de la astronomía propuestas por el grupo hegemónico francés, y no a una política científica de estado.\",\"PeriodicalId\":49600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana De Fisica E\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana De Fisica E\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31349/revmexfise.18.143\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana De Fisica E","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31349/revmexfise.18.143","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Ángel Anguiano, director del observatorio astronómico nacional de chapultepec y la construcción social en torno a la observación del tránsito de venus por enfrente del disco solar en 1882
La investigación examina la gestión del ingeniero civil y arquitecto Ángel Anguiano, director de la agencia estatal el Observatorio Astronómico Nacional de Chapultepec, quien durante el periodo presidencial del General Manuel González Flores, obtuvo considerables recursos económicos para modernizar el observatorio e insertarlo en la comunidad científica internacional para resolver problemas de frontera.Mostramos que, a la par de haber sido contratado para contribuir en un mapa más preciso de la república mexicana, persuadió a la burocracia gonzalista para que patrocinaran su participación en la colaboración internacional en torno a la observación del tránsito de Venus por enfrente del disco solar en 1882 y calcular la distancia de la Tierra al Sol.Revelamos su habilidad para negociar con los funcionarios públicos la compra de modernos instrumentos ópticos, y su liderazgo para organizar delegaciones nacionales y diplomáticas a fin de albergar una comisión francesa.Las fuentes primarias de información las obtuvimos en documentos oficiales nacionales y franceses que evidencian el establecimiento de redes científicas capitalizadas rápidamente. Demostramos que la participación del Observatorio Astronómico Nacional se debió a que Ángel Anguiano ansiaba pertenecer al selecto círculo intelectual de la astronomía internacional para incursionar en las nuevas rutas de la astronomía propuestas por el grupo hegemónico francés, y no a una política científica de estado.
期刊介绍:
The Revista Mexicana de Física (Rev. Mex. Fis.) publishes original papers of interest to our readers from the physical science com unity. Language may be English or Spanish, however, given the nature of our readers, English is recommended. Articles are classified as follows:
Research. Articles reporting original results in physical science.
Instrumentation. Articles reporting original contributions on design and construction of scientific instruments. They should present new instruments and techniques oriented to physical science problems solutions. They must also report measurements performed with the described instrument.
Reviews. Critical surveys of specific physical science topics in which recent published information is analyzed and discussed. They should be accessible to physics graduate students and non specialists, and provide valuable bibliography to the specialist.
Comments. Short papers (four pages maximum) that assess critically papers by others authors previously published in the Revista Mexicana de Física. A comment should state clearly to which paper it refers.