{"title":"里约起义,保守派的收获:空西班牙中心人口减少和选举行为分析","authors":"Álvaro Sánchez-García, Toni Rodon","doi":"10.18042/cepc/rep.199.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los últimos años, los partidos políticos se han lanzado a por el voto de la llamada España vacía. Una parte de España, donde la despoblación reciente ha sido acusada, reparte como mínimo 79 escaños en el Congreso de los Diputados y se ha convertido en un gran activo electoral. ¿Pero cuál es la relación entre la despoblación y el voto? ¿La pérdida de población ha conllevado que algunos partidos hayan ganado o perdido votos? ¿O la abstención ha subido/bajado? Utilizando una nueva base de datos que tiene en cuenta los patrones de voto y las dinámicas de despoblación entre 2008 y 2019, este artículo pretende contribuir a la literatura existente analizando ambos fenómenos y dando respuesta a una relación que todavía no conocemos. Para ello utilizamos las cinco comunidades autónomas que según Sergio del Molino (2016) integran la España vacía. Los análisis estadísticos indican que la despoblación está relacionada con un aumento significativo de la movilización y del voto a partidos conservadores, un efecto fundamentalmente debido a cambios composicionales demográficos, esto es, a que los jóvenes, más de izquierdas de media, son los más propensos a irse a vivir a zonas urbanas.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"A río revuelto, ganancia de conservadores: un análisis de la despoblación y comportamiento electoral en el corazón de la España vacía\",\"authors\":\"Álvaro Sánchez-García, Toni Rodon\",\"doi\":\"10.18042/cepc/rep.199.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los últimos años, los partidos políticos se han lanzado a por el voto de la llamada España vacía. Una parte de España, donde la despoblación reciente ha sido acusada, reparte como mínimo 79 escaños en el Congreso de los Diputados y se ha convertido en un gran activo electoral. ¿Pero cuál es la relación entre la despoblación y el voto? ¿La pérdida de población ha conllevado que algunos partidos hayan ganado o perdido votos? ¿O la abstención ha subido/bajado? Utilizando una nueva base de datos que tiene en cuenta los patrones de voto y las dinámicas de despoblación entre 2008 y 2019, este artículo pretende contribuir a la literatura existente analizando ambos fenómenos y dando respuesta a una relación que todavía no conocemos. Para ello utilizamos las cinco comunidades autónomas que según Sergio del Molino (2016) integran la España vacía. Los análisis estadísticos indican que la despoblación está relacionada con un aumento significativo de la movilización y del voto a partidos conservadores, un efecto fundamentalmente debido a cambios composicionales demográficos, esto es, a que los jóvenes, más de izquierdas de media, son los más propensos a irse a vivir a zonas urbanas.\",\"PeriodicalId\":45899,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-03-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.199.07\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.199.07","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
近年来,各政党都在为所谓的“空西班牙”投票。最近人口减少的西班牙部分地区在代表大会中至少分配了79个席位,并已成为一项重大的选举资产。但是人口减少和投票之间有什么关系呢?人口的减少是否意味着一些政党赢得或失去了选票?还是弃权率上升/下降了?本文使用一个新的数据库,考虑了2008年至2019年期间的投票模式和人口减少动态,旨在通过分析这两种现象并回答我们尚未知道的关系,对现有文献做出贡献。为此,我们使用了五个自治社区,根据Sergio del Molino(2016)的说法,这些社区整合了“空西班牙”。统计分析表明,人口减少的原因是增加调动和投票的保守党(conservative party),主要是因为影响人口composicionales变化,这是青年人最正式的,平均而言,他们更有可能去住在城市地区。
A río revuelto, ganancia de conservadores: un análisis de la despoblación y comportamiento electoral en el corazón de la España vacía
En los últimos años, los partidos políticos se han lanzado a por el voto de la llamada España vacía. Una parte de España, donde la despoblación reciente ha sido acusada, reparte como mínimo 79 escaños en el Congreso de los Diputados y se ha convertido en un gran activo electoral. ¿Pero cuál es la relación entre la despoblación y el voto? ¿La pérdida de población ha conllevado que algunos partidos hayan ganado o perdido votos? ¿O la abstención ha subido/bajado? Utilizando una nueva base de datos que tiene en cuenta los patrones de voto y las dinámicas de despoblación entre 2008 y 2019, este artículo pretende contribuir a la literatura existente analizando ambos fenómenos y dando respuesta a una relación que todavía no conocemos. Para ello utilizamos las cinco comunidades autónomas que según Sergio del Molino (2016) integran la España vacía. Los análisis estadísticos indican que la despoblación está relacionada con un aumento significativo de la movilización y del voto a partidos conservadores, un efecto fundamentalmente debido a cambios composicionales demográficos, esto es, a que los jóvenes, más de izquierdas de media, son los más propensos a irse a vivir a zonas urbanas.