{"title":"神话的放射学:在智利测试的电子游戏玩家的刻板表现","authors":"Marco Jaramillo, Magdalena Saldaña","doi":"10.5354/0719-1529.2023.69107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los jugadores de videojuegos han sido representados en medios de comunicación y en productos culturales como niños u hombres jóvenes con escasa vida social, sin participación en la vida comunitaria, sedentarios y con poco interés por el trabajo o los estudios. Desde la perspectiva teórica de la representación social, y analizando datos de la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo realizada en Chile, este estudio pone a prueba la relación entre el uso de videojuegos y el aparente desinterés en actividades sociales, laborales, comunitarias y recreativas. Los resultados indican que, aunque los hombres jóvenes efectivamente tienen mayor probabilidad de ser gamers, no existe relación entre jugar videojuegos y la satisfacción con la vida personal o la participación en actividades laborales, de la vida social, comunitarias o políticas. Asimismo, los hallazgos sugieren que quienes juegan también practican deporte, lo cual derriba múltiples mitos sobre jugadores de videojuegos.","PeriodicalId":42181,"journal":{"name":"Comunicacion y Medios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Radiografía de un mito: la representación estereotipada de los videojugadores puesta a prueba en Chile\",\"authors\":\"Marco Jaramillo, Magdalena Saldaña\",\"doi\":\"10.5354/0719-1529.2023.69107\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los jugadores de videojuegos han sido representados en medios de comunicación y en productos culturales como niños u hombres jóvenes con escasa vida social, sin participación en la vida comunitaria, sedentarios y con poco interés por el trabajo o los estudios. Desde la perspectiva teórica de la representación social, y analizando datos de la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo realizada en Chile, este estudio pone a prueba la relación entre el uso de videojuegos y el aparente desinterés en actividades sociales, laborales, comunitarias y recreativas. Los resultados indican que, aunque los hombres jóvenes efectivamente tienen mayor probabilidad de ser gamers, no existe relación entre jugar videojuegos y la satisfacción con la vida personal o la participación en actividades laborales, de la vida social, comunitarias o políticas. Asimismo, los hallazgos sugieren que quienes juegan también practican deporte, lo cual derriba múltiples mitos sobre jugadores de videojuegos.\",\"PeriodicalId\":42181,\"journal\":{\"name\":\"Comunicacion y Medios\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Comunicacion y Medios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.69107\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comunicacion y Medios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-1529.2023.69107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Radiografía de un mito: la representación estereotipada de los videojugadores puesta a prueba en Chile
Los jugadores de videojuegos han sido representados en medios de comunicación y en productos culturales como niños u hombres jóvenes con escasa vida social, sin participación en la vida comunitaria, sedentarios y con poco interés por el trabajo o los estudios. Desde la perspectiva teórica de la representación social, y analizando datos de la Encuesta Nacional de Uso de Tiempo realizada en Chile, este estudio pone a prueba la relación entre el uso de videojuegos y el aparente desinterés en actividades sociales, laborales, comunitarias y recreativas. Los resultados indican que, aunque los hombres jóvenes efectivamente tienen mayor probabilidad de ser gamers, no existe relación entre jugar videojuegos y la satisfacción con la vida personal o la participación en actividades laborales, de la vida social, comunitarias o políticas. Asimismo, los hallazgos sugieren que quienes juegan también practican deporte, lo cual derriba múltiples mitos sobre jugadores de videojuegos.