{"title":"火灾区域制图识别技术综述","authors":"A. D. Santis, Patrick J. Vaughan","doi":"10.15304/rr.id5305","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cartografía y discriminación de áreas quemadas por incendios forestales constituye una fuente de información clave para las tareas de gestión post-incendio. La teledetección ha demostrado ser una herramienta cada vez más operativa para desempeñar este tipo de trabajo. Este artículo reúne y explica las últimas aplicaciones y técnicas de teledetección usadas para la cartografía de área quemada centrándose en aspectos de viabilidad espectral, escala y precisión.","PeriodicalId":52617,"journal":{"name":"Recursos Rurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Revisión de las técnicas de identificación cartográfica de áreas quemadas\",\"authors\":\"A. D. Santis, Patrick J. Vaughan\",\"doi\":\"10.15304/rr.id5305\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La cartografía y discriminación de áreas quemadas por incendios forestales constituye una fuente de información clave para las tareas de gestión post-incendio. La teledetección ha demostrado ser una herramienta cada vez más operativa para desempeñar este tipo de trabajo. Este artículo reúne y explica las últimas aplicaciones y técnicas de teledetección usadas para la cartografía de área quemada centrándose en aspectos de viabilidad espectral, escala y precisión.\",\"PeriodicalId\":52617,\"journal\":{\"name\":\"Recursos Rurais\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recursos Rurais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/rr.id5305\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recursos Rurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rr.id5305","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revisión de las técnicas de identificación cartográfica de áreas quemadas
La cartografía y discriminación de áreas quemadas por incendios forestales constituye una fuente de información clave para las tareas de gestión post-incendio. La teledetección ha demostrado ser una herramienta cada vez más operativa para desempeñar este tipo de trabajo. Este artículo reúne y explica las últimas aplicaciones y técnicas de teledetección usadas para la cartografía de área quemada centrándose en aspectos de viabilidad espectral, escala y precisión.