{"title":"哥伦比亚和西班牙签署的《社会保障公约》适用性的法律分析","authors":"Lizeth Cortina Candanoza, Juan Camilo Cortinez González, Rubén Darío Zuluaga Tibachoca","doi":"10.16925/2357-5891.2022.01.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo busca analizar la efectividad del convenio de seguridad social firmado entre Colombia y España, mediante la revisión de los esquemas de protección jurídicos que se encuentran en uno y otro país, a fin de establecer el nivel de garantía del derecho universal a la seguridad social de la población migrante. Para ello, se utilizó el método de investigación cualitativo, a través del análisis de la normativa y la jurisprudencia de ambos países. Esto condujo a establecer en los resultados que las demoras excesivas en los reconocimientos de prestaciones económicas por parte de Colombia impiden alcanzar los objetivos del convenio, asociado a la poca información con que cuenta el migrante español o el ciudadano colombiano que cotizó en España y que podría estar afectando el acceso al derecho a una pensión de vejez.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis jurídico de la aplicabilidad del convenio de seguridad social firmado por Colombia y España\",\"authors\":\"Lizeth Cortina Candanoza, Juan Camilo Cortinez González, Rubén Darío Zuluaga Tibachoca\",\"doi\":\"10.16925/2357-5891.2022.01.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo busca analizar la efectividad del convenio de seguridad social firmado entre Colombia y España, mediante la revisión de los esquemas de protección jurídicos que se encuentran en uno y otro país, a fin de establecer el nivel de garantía del derecho universal a la seguridad social de la población migrante. Para ello, se utilizó el método de investigación cualitativo, a través del análisis de la normativa y la jurisprudencia de ambos países. Esto condujo a establecer en los resultados que las demoras excesivas en los reconocimientos de prestaciones económicas por parte de Colombia impiden alcanzar los objetivos del convenio, asociado a la poca información con que cuenta el migrante español o el ciudadano colombiano que cotizó en España y que podría estar afectando el acceso al derecho a una pensión de vejez.\",\"PeriodicalId\":40362,\"journal\":{\"name\":\"Dixi\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-12-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dixi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2022.01.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2022.01.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Análisis jurídico de la aplicabilidad del convenio de seguridad social firmado por Colombia y España
Este artículo busca analizar la efectividad del convenio de seguridad social firmado entre Colombia y España, mediante la revisión de los esquemas de protección jurídicos que se encuentran en uno y otro país, a fin de establecer el nivel de garantía del derecho universal a la seguridad social de la población migrante. Para ello, se utilizó el método de investigación cualitativo, a través del análisis de la normativa y la jurisprudencia de ambos países. Esto condujo a establecer en los resultados que las demoras excesivas en los reconocimientos de prestaciones económicas por parte de Colombia impiden alcanzar los objetivos del convenio, asociado a la poca información con que cuenta el migrante español o el ciudadano colombiano que cotizó en España y que podría estar afectando el acceso al derecho a una pensión de vejez.