Iris Orosia Campos Bandrés, Marta Arantegui Benedí
{"title":"父母在使用信息和通信技术方面的调解及其与青春期前学生阅读理解的相关性探讨","authors":"Iris Orosia Campos Bandrés, Marta Arantegui Benedí","doi":"10.4995/lyt.2022.15948","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo recoge los resultados de una invetigación cuantitativa centrada en explorar la percepción del alumnado preadolescente sobre la mediación parental en sus hábitos extraescolares de uso de las TIC, así como en analizar la posible asociación de esta variable con su nivel de comprensión lectora. Se parte de una revisión teórica que informa sobre el posible impacto de un uso excesivo e inadecuado de las TIC sobre procesos cognitivos que intervienen en la comprensión lectora, como la atención y la memoria. El estudio, desarrollado con una muestra de 158 estudiantes, combina dos herramientas: un cuestionario de mediación parental en el acceso a las TIC y una prueba estandarizada de comprensión lectora. Los resultados evidencian que el alumnado que tiene una mejor comprensión lectora correlaciona con aquel que percibe un mayor control parental en el uso que hace de las TIC en el hogar. Además, del estudio se deduce la necesidad de: 1) mejorar los hábitos de uso de las TIC de los preadolescentes en el hogar y 2) tener en consideración la existencia de diferencias significativas tanto en el nivel de comprensión lectora como de percepción de mediación en el uso de las TIC según el estatus socioeconómico familiar.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Exploración de la mediación parental en el uso de las TIC y su correlación con la comprensión lectora del alumnado preadolescente\",\"authors\":\"Iris Orosia Campos Bandrés, Marta Arantegui Benedí\",\"doi\":\"10.4995/lyt.2022.15948\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo recoge los resultados de una invetigación cuantitativa centrada en explorar la percepción del alumnado preadolescente sobre la mediación parental en sus hábitos extraescolares de uso de las TIC, así como en analizar la posible asociación de esta variable con su nivel de comprensión lectora. Se parte de una revisión teórica que informa sobre el posible impacto de un uso excesivo e inadecuado de las TIC sobre procesos cognitivos que intervienen en la comprensión lectora, como la atención y la memoria. El estudio, desarrollado con una muestra de 158 estudiantes, combina dos herramientas: un cuestionario de mediación parental en el acceso a las TIC y una prueba estandarizada de comprensión lectora. Los resultados evidencian que el alumnado que tiene una mejor comprensión lectora correlaciona con aquel que percibe un mayor control parental en el uso que hace de las TIC en el hogar. Además, del estudio se deduce la necesidad de: 1) mejorar los hábitos de uso de las TIC de los preadolescentes en el hogar y 2) tener en consideración la existencia de diferencias significativas tanto en el nivel de comprensión lectora como de percepción de mediación en el uso de las TIC según el estatus socioeconómico familiar.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/lyt.2022.15948\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2022.15948","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Exploración de la mediación parental en el uso de las TIC y su correlación con la comprensión lectora del alumnado preadolescente
Este trabajo recoge los resultados de una invetigación cuantitativa centrada en explorar la percepción del alumnado preadolescente sobre la mediación parental en sus hábitos extraescolares de uso de las TIC, así como en analizar la posible asociación de esta variable con su nivel de comprensión lectora. Se parte de una revisión teórica que informa sobre el posible impacto de un uso excesivo e inadecuado de las TIC sobre procesos cognitivos que intervienen en la comprensión lectora, como la atención y la memoria. El estudio, desarrollado con una muestra de 158 estudiantes, combina dos herramientas: un cuestionario de mediación parental en el acceso a las TIC y una prueba estandarizada de comprensión lectora. Los resultados evidencian que el alumnado que tiene una mejor comprensión lectora correlaciona con aquel que percibe un mayor control parental en el uso que hace de las TIC en el hogar. Además, del estudio se deduce la necesidad de: 1) mejorar los hábitos de uso de las TIC de los preadolescentes en el hogar y 2) tener en consideración la existencia de diferencias significativas tanto en el nivel de comprensión lectora como de percepción de mediación en el uso de las TIC según el estatus socioeconómico familiar.