Gloria Gallego Jiménez, Antonio Milán Fitera, Nuria María Ríos Sánchez
{"title":"教育学位播客:“世界各地的教师”","authors":"Gloria Gallego Jiménez, Antonio Milán Fitera, Nuria María Ríos Sánchez","doi":"10.17561/ae.v25n1.7313","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta una experiencia didáctica llevada a cabo en los Grados de Educación de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. El objetivo es potenciar la competencia digital mediante la creación de un podcast en la asignatura de Escuela Infantil. Participaron 18 alumnos con edades comprendidas entre 18 y 20 años de los grados de Infantil y de Infantil-Primaria, junto con cinco alumnos de 4º curso del Grado en Publicidad que colaboran en la grabación y edición del podcast. Para ello, los alumnos entrevistaron a 10 profesores de escuela infantil y escucharon dos clases espejo impartidas por dos pedagogos. Posteriormente, con los datos recopilados, realizaron un podcast, de tipo educativo, con el título: “Maestros por el mundo”. Se emplea un enfoque de investigación cualitativa, aplicando técnicas como: entrevistas semiestructuradas, observación participante y transcripción de las grabaciones realizadas. El resultado es una valoración positiva por parte de un 82% de los estudiantes en cuanto al podcast como material para su futuro docente, al igual que un 100% de aprobados en la materia seleccionada.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Podcast en los Grados de Educación: “Maestros por el mundo”\",\"authors\":\"Gloria Gallego Jiménez, Antonio Milán Fitera, Nuria María Ríos Sánchez\",\"doi\":\"10.17561/ae.v25n1.7313\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta una experiencia didáctica llevada a cabo en los Grados de Educación de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. El objetivo es potenciar la competencia digital mediante la creación de un podcast en la asignatura de Escuela Infantil. Participaron 18 alumnos con edades comprendidas entre 18 y 20 años de los grados de Infantil y de Infantil-Primaria, junto con cinco alumnos de 4º curso del Grado en Publicidad que colaboran en la grabación y edición del podcast. Para ello, los alumnos entrevistaron a 10 profesores de escuela infantil y escucharon dos clases espejo impartidas por dos pedagogos. Posteriormente, con los datos recopilados, realizaron un podcast, de tipo educativo, con el título: “Maestros por el mundo”. Se emplea un enfoque de investigación cualitativa, aplicando técnicas como: entrevistas semiestructuradas, observación participante y transcripción de las grabaciones realizadas. El resultado es una valoración positiva por parte de un 82% de los estudiantes en cuanto al podcast como material para su futuro docente, al igual que un 100% de aprobados en la materia seleccionada.\",\"PeriodicalId\":41295,\"journal\":{\"name\":\"Aula de Encuentro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aula de Encuentro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7313\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/ae.v25n1.7313","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Podcast en los Grados de Educación: “Maestros por el mundo”
Este artículo presenta una experiencia didáctica llevada a cabo en los Grados de Educación de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. El objetivo es potenciar la competencia digital mediante la creación de un podcast en la asignatura de Escuela Infantil. Participaron 18 alumnos con edades comprendidas entre 18 y 20 años de los grados de Infantil y de Infantil-Primaria, junto con cinco alumnos de 4º curso del Grado en Publicidad que colaboran en la grabación y edición del podcast. Para ello, los alumnos entrevistaron a 10 profesores de escuela infantil y escucharon dos clases espejo impartidas por dos pedagogos. Posteriormente, con los datos recopilados, realizaron un podcast, de tipo educativo, con el título: “Maestros por el mundo”. Se emplea un enfoque de investigación cualitativa, aplicando técnicas como: entrevistas semiestructuradas, observación participante y transcripción de las grabaciones realizadas. El resultado es una valoración positiva por parte de un 82% de los estudiantes en cuanto al podcast como material para su futuro docente, al igual que un 100% de aprobados en la materia seleccionada.