改善唐氏综合征人群口腔卫生的游戏策略

Q3 Health Professions Hacia la Promocion de la Salud Pub Date : 2021-07-01 DOI:10.17151/HPSAL.2021.26.2.3
Juliana Vargas-Ramírez, María Fernanda Cardona-Cañas, María Fernanda Rivera-Suárez, Angélica Natalia Guerrero-Jaramillo, Monir Duque-Mejía, Paula Andrea Ospina-Metheus, Andrés Felipe García-Oyuela
{"title":"改善唐氏综合征人群口腔卫生的游戏策略","authors":"Juliana Vargas-Ramírez, María Fernanda Cardona-Cañas, María Fernanda Rivera-Suárez, Angélica Natalia Guerrero-Jaramillo, Monir Duque-Mejía, Paula Andrea Ospina-Metheus, Andrés Felipe García-Oyuela","doi":"10.17151/HPSAL.2021.26.2.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivos: el objetivo de la investigación fue implementar estrategias lúdicas para mejorar la higiene oral de la población con Síndrome de Down en la Fundación CINDES de la ciudad de Pereira en el periodo 2017-2. Métodos: la investigación adoptó un enfoque cualitativo analizando el mundo social de acuerdo con su propia realidad y experiencia de las 12 personas diagnosticadas con SD y sus padres o cuidadores observándolos en su entorno natural y analizando sus habilidades previas acerca de las técnicas de higiene oral. El método de investigación fue la investigación acción y se usaron estrategias lúdicas, la observación y diarios de campo como técnicas de investigación. Resultados: se evidenció en la mayoría de la población con SD y sus padres o cuidadores que el nivel de conocimiento inicial era regular por el tiempo insuficiente durante el cepillado, falta de uso de la seda dental y mal comportamiento durante el cepillado; con la aplicación de estrategias lúdicas se logró que las personas","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias lúdicas para mejorar la higiene bucal en una población con síndrome de Down\",\"authors\":\"Juliana Vargas-Ramírez, María Fernanda Cardona-Cañas, María Fernanda Rivera-Suárez, Angélica Natalia Guerrero-Jaramillo, Monir Duque-Mejía, Paula Andrea Ospina-Metheus, Andrés Felipe García-Oyuela\",\"doi\":\"10.17151/HPSAL.2021.26.2.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivos: el objetivo de la investigación fue implementar estrategias lúdicas para mejorar la higiene oral de la población con Síndrome de Down en la Fundación CINDES de la ciudad de Pereira en el periodo 2017-2. Métodos: la investigación adoptó un enfoque cualitativo analizando el mundo social de acuerdo con su propia realidad y experiencia de las 12 personas diagnosticadas con SD y sus padres o cuidadores observándolos en su entorno natural y analizando sus habilidades previas acerca de las técnicas de higiene oral. El método de investigación fue la investigación acción y se usaron estrategias lúdicas, la observación y diarios de campo como técnicas de investigación. Resultados: se evidenció en la mayoría de la población con SD y sus padres o cuidadores que el nivel de conocimiento inicial era regular por el tiempo insuficiente durante el cepillado, falta de uso de la seda dental y mal comportamiento durante el cepillado; con la aplicación de estrategias lúdicas se logró que las personas\",\"PeriodicalId\":32720,\"journal\":{\"name\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/HPSAL.2021.26.2.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Health Professions\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/HPSAL.2021.26.2.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

目的:该研究的目的是在2017-2年期间在佩雷拉市辛德斯基金会实施游戏策略,以改善唐氏综合症患者的口腔卫生。方法:本研究采用定性的方法,根据12名被诊断患有SD的人及其父母或看护人自己的现实和经验,对社会世界进行分析,在自然环境中观察他们,并分析他们以前的口腔卫生技术技能。研究方法是行动研究,使用游戏策略、观察和实地日记作为研究技术。结果:在大多数患有SD的人群及其父母或护理人员中,由于刷牙时间不足、不使用牙线和刷牙行为不良,初步知识水平是有规律的;随着游戏策略的实施,人们
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Estrategias lúdicas para mejorar la higiene bucal en una población con síndrome de Down
Objetivos: el objetivo de la investigación fue implementar estrategias lúdicas para mejorar la higiene oral de la población con Síndrome de Down en la Fundación CINDES de la ciudad de Pereira en el periodo 2017-2. Métodos: la investigación adoptó un enfoque cualitativo analizando el mundo social de acuerdo con su propia realidad y experiencia de las 12 personas diagnosticadas con SD y sus padres o cuidadores observándolos en su entorno natural y analizando sus habilidades previas acerca de las técnicas de higiene oral. El método de investigación fue la investigación acción y se usaron estrategias lúdicas, la observación y diarios de campo como técnicas de investigación. Resultados: se evidenció en la mayoría de la población con SD y sus padres o cuidadores que el nivel de conocimiento inicial era regular por el tiempo insuficiente durante el cepillado, falta de uso de la seda dental y mal comportamiento durante el cepillado; con la aplicación de estrategias lúdicas se logró que las personas
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Hacia la Promocion de la Salud
Hacia la Promocion de la Salud Health Professions-Health Professions (miscellaneous)
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
18 weeks
期刊最新文献
Autoexamen de mama: Representaciones sociales en mujeres del litoral Pacífico en Colombia Niveles de actividad física y peso corporal en una comunidad universitaria en la pandemia COVID-19 Validación facial, confiabilidad y comprensibilidad del cuestionario principal usado en el estudio PLATINO, Colombia 2021 Carta editorial - Liderazgo científico para el cambio en Latinoamérica y el Caribe Cuidados populares de gestantes adolescentes hipertensas frente a situaciones emocionales en el núcleo familiar
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1