Tatiana Colón Llamas, Andrea Paola Escobar Altare, María Fernanda Ramírez Castro, Milton Eduardo Bermúdez Jaimes, María Camila López Sánchez, Sergio Guillermo Castellanos Urrego
{"title":"COVID-19期间大学心理护理中心的远程心理学:顾问和学生的经验","authors":"Tatiana Colón Llamas, Andrea Paola Escobar Altare, María Fernanda Ramírez Castro, Milton Eduardo Bermúdez Jaimes, María Camila López Sánchez, Sergio Guillermo Castellanos Urrego","doi":"10.11144/javeriana.upsy21.tcap","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de la telepsicología como herramienta para la atención en salud mental ha presentado en las últimas décadas un importante incremento a nivel mundial. En Colombia, a pesar de existir servicios de teleconsulta, la publicación de estudios es limitada. A raíz de la crisis de salud generada por la pandemia por COVID-19 se implementó el servicio de atención por telepsicología en un centro de atención psicológica universitario. El presente trabajo se propuso caracterizar las experiencias de la atención en la modalidad de telepsicología de consultantes y estudiantes en práctica clínica, con el fin de ampliar el conocimiento en el área y aportar a la evaluación de la viabilidad de estos servicios. Se realizó un estudio descriptivo de caracterización con un diseño transversal. Se aplicó un cuestionario a 253 consultantes y 77 estudiantes, construido por el equipo investigador. La información obtenida mostró que la atención por telepsicología logró altos niveles de satisfacción con el tratamiento recibido, la posibilidad de establecer vínculo terapéutico y el desarrollo de habilidades clínicas en los estudiantes, siendo esta modalidad de atención una alternativa útil para deponer barreras de atención en salud. Se sugiere realizar estudios de seguimiento en diferentes momentos para mayor fiabilidad de los resultados. \n ","PeriodicalId":47141,"journal":{"name":"Universitas Psychologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Telepsicología en un centro de atención psicológica universitario durante el COVID-19: Experiencias de consultantes y estudiantes\",\"authors\":\"Tatiana Colón Llamas, Andrea Paola Escobar Altare, María Fernanda Ramírez Castro, Milton Eduardo Bermúdez Jaimes, María Camila López Sánchez, Sergio Guillermo Castellanos Urrego\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.upsy21.tcap\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso de la telepsicología como herramienta para la atención en salud mental ha presentado en las últimas décadas un importante incremento a nivel mundial. En Colombia, a pesar de existir servicios de teleconsulta, la publicación de estudios es limitada. A raíz de la crisis de salud generada por la pandemia por COVID-19 se implementó el servicio de atención por telepsicología en un centro de atención psicológica universitario. El presente trabajo se propuso caracterizar las experiencias de la atención en la modalidad de telepsicología de consultantes y estudiantes en práctica clínica, con el fin de ampliar el conocimiento en el área y aportar a la evaluación de la viabilidad de estos servicios. Se realizó un estudio descriptivo de caracterización con un diseño transversal. Se aplicó un cuestionario a 253 consultantes y 77 estudiantes, construido por el equipo investigador. La información obtenida mostró que la atención por telepsicología logró altos niveles de satisfacción con el tratamiento recibido, la posibilidad de establecer vínculo terapéutico y el desarrollo de habilidades clínicas en los estudiantes, siendo esta modalidad de atención una alternativa útil para deponer barreras de atención en salud. Se sugiere realizar estudios de seguimiento en diferentes momentos para mayor fiabilidad de los resultados. \\n \",\"PeriodicalId\":47141,\"journal\":{\"name\":\"Universitas Psychologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas Psychologica\",\"FirstCategoryId\":\"102\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy21.tcap\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"心理学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Psychologica","FirstCategoryId":"102","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy21.tcap","RegionNum":4,"RegionCategory":"心理学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Telepsicología en un centro de atención psicológica universitario durante el COVID-19: Experiencias de consultantes y estudiantes
El uso de la telepsicología como herramienta para la atención en salud mental ha presentado en las últimas décadas un importante incremento a nivel mundial. En Colombia, a pesar de existir servicios de teleconsulta, la publicación de estudios es limitada. A raíz de la crisis de salud generada por la pandemia por COVID-19 se implementó el servicio de atención por telepsicología en un centro de atención psicológica universitario. El presente trabajo se propuso caracterizar las experiencias de la atención en la modalidad de telepsicología de consultantes y estudiantes en práctica clínica, con el fin de ampliar el conocimiento en el área y aportar a la evaluación de la viabilidad de estos servicios. Se realizó un estudio descriptivo de caracterización con un diseño transversal. Se aplicó un cuestionario a 253 consultantes y 77 estudiantes, construido por el equipo investigador. La información obtenida mostró que la atención por telepsicología logró altos niveles de satisfacción con el tratamiento recibido, la posibilidad de establecer vínculo terapéutico y el desarrollo de habilidades clínicas en los estudiantes, siendo esta modalidad de atención una alternativa útil para deponer barreras de atención en salud. Se sugiere realizar estudios de seguimiento en diferentes momentos para mayor fiabilidad de los resultados.
期刊介绍:
Universitas Psychologica es una revista científica trimestral con un amplio espectro temático y teórico. Es una publicación de carácter general y plural en la medida en que incluye trabajos originales, en inglés o español, de los diversos enfoques de la psicología y de sus distintos campos de aplicación. Cada año un número especial es dedicado a un tópico específico de distintas áreas de la psicología (número monográfico). El propósito de Universitas es convertirse en un fuente importante de consulta a nivel mundial y en un referente permanente de visibilidad e intercambio.