{"title":"恐怖电影中的美与恶","authors":"Augusto Ramírez López","doi":"10.30554/escribania.v19i1.4327","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se deriva de la investigación La belleza en el cine de terror que explora la belleza como velo y guardiana de lo siniestro. A través de un ejercicio exegético se reflexiona y se hace un recorrido por la belleza como categoría estética, llegando hasta los posibles significados que adquiere cuando se pone en concordancia con lo terrorífico y con lo transgresor. En esta indagación se relaciona lo bello con lo sublime, con la contemplación, con lo familiar, con lo oculto y misterioso, con lo repelente y transgresor, deviniendo en un terror que lentamente se va transformando en melancolía.","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La belleza y lo siniestro en el cine de terror\",\"authors\":\"Augusto Ramírez López\",\"doi\":\"10.30554/escribania.v19i1.4327\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se deriva de la investigación La belleza en el cine de terror que explora la belleza como velo y guardiana de lo siniestro. A través de un ejercicio exegético se reflexiona y se hace un recorrido por la belleza como categoría estética, llegando hasta los posibles significados que adquiere cuando se pone en concordancia con lo terrorífico y con lo transgresor. En esta indagación se relaciona lo bello con lo sublime, con la contemplación, con lo familiar, con lo oculto y misterioso, con lo repelente y transgresor, deviniendo en un terror que lentamente se va transformando en melancolía.\",\"PeriodicalId\":33984,\"journal\":{\"name\":\"Escribania\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escribania\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30554/escribania.v19i1.4327\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v19i1.4327","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Este artículo se deriva de la investigación La belleza en el cine de terror que explora la belleza como velo y guardiana de lo siniestro. A través de un ejercicio exegético se reflexiona y se hace un recorrido por la belleza como categoría estética, llegando hasta los posibles significados que adquiere cuando se pone en concordancia con lo terrorífico y con lo transgresor. En esta indagación se relaciona lo bello con lo sublime, con la contemplación, con lo familiar, con lo oculto y misterioso, con lo repelente y transgresor, deviniendo en un terror que lentamente se va transformando en melancolía.