{"title":"讲故事来关心和改变","authors":"Mirliana Ramírez-Pereira, Esmérita Opazo Morales","doi":"10.22235/ECH.V7I2.1660","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La postmodernidad ha traído consigo individualismo, globalización y fragmentación del tejido social. Enfermería en su visión holística debe mantener el cuidado integral de la persona familia y comunidad, sin perder la conexión consigo misma y con el entorno social. El objetivo de este ensayo fue reflexionar acerca de las emociones, sentimientos y pensamientos que emergen en la enfermera-investigadora, cuando se explora el cuidado y las representacionales sociales de las personas con enfermedad renal. Como metodología se usó la narrativa como una propuesta metodológica que rompe con la dinámica de enfermería tradicional.Las conclusiones son: este articulo describe la experiencia de la enfermedad, de la investigación cualitativa y del cuidado desde la perspectiva de la persona. La narrativa es una herramienta para comprender el cuidado, como un proceso intersubjetivo en que se conjugan aspectos sociales, políticos y macroeconómicos tanto del investigador, como de la persona investigada.","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"CONTANDO HISTORIAS PARA CUIDAR Y TRANSFORMAR\",\"authors\":\"Mirliana Ramírez-Pereira, Esmérita Opazo Morales\",\"doi\":\"10.22235/ECH.V7I2.1660\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La postmodernidad ha traído consigo individualismo, globalización y fragmentación del tejido social. Enfermería en su visión holística debe mantener el cuidado integral de la persona familia y comunidad, sin perder la conexión consigo misma y con el entorno social. El objetivo de este ensayo fue reflexionar acerca de las emociones, sentimientos y pensamientos que emergen en la enfermera-investigadora, cuando se explora el cuidado y las representacionales sociales de las personas con enfermedad renal. Como metodología se usó la narrativa como una propuesta metodológica que rompe con la dinámica de enfermería tradicional.Las conclusiones son: este articulo describe la experiencia de la enfermedad, de la investigación cualitativa y del cuidado desde la perspectiva de la persona. La narrativa es una herramienta para comprender el cuidado, como un proceso intersubjetivo en que se conjugan aspectos sociales, políticos y macroeconómicos tanto del investigador, como de la persona investigada.\",\"PeriodicalId\":30948,\"journal\":{\"name\":\"Enfermeria Cuidados Humanizados\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-08-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enfermeria Cuidados Humanizados\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22235/ECH.V7I2.1660\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ECH.V7I2.1660","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La postmodernidad ha traído consigo individualismo, globalización y fragmentación del tejido social. Enfermería en su visión holística debe mantener el cuidado integral de la persona familia y comunidad, sin perder la conexión consigo misma y con el entorno social. El objetivo de este ensayo fue reflexionar acerca de las emociones, sentimientos y pensamientos que emergen en la enfermera-investigadora, cuando se explora el cuidado y las representacionales sociales de las personas con enfermedad renal. Como metodología se usó la narrativa como una propuesta metodológica que rompe con la dinámica de enfermería tradicional.Las conclusiones son: este articulo describe la experiencia de la enfermedad, de la investigación cualitativa y del cuidado desde la perspectiva de la persona. La narrativa es una herramienta para comprender el cuidado, como un proceso intersubjetivo en que se conjugan aspectos sociales, políticos y macroeconómicos tanto del investigador, como de la persona investigada.