Rosario Ramírez Santiago, Q. Orozco-Ramírez, Ricardo Clark Tapia, M. Cruz Ramírez
{"title":"瓦哈卡州联合国教科文组织世界地质公园米斯特克阿尔塔的木本植被类型及其植物区系组成","authors":"Rosario Ramírez Santiago, Q. Orozco-Ramírez, Ricardo Clark Tapia, M. Cruz Ramírez","doi":"10.21829/myb.2021.2732228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se describe la cobertura del suelo y la composición florística de los tipos de vegetación leñosa del geoparque Mixteca Alta (GMA), del estado de Oaxaca, mismos que se identificaron mediante una clasificación visual sobre una imagen de satélite Google Earth (2016) y luego fueron verificados en campo. Se identificaron nueve tipos de cobertura del suelo y cuatro tipos de vegetación leñosa, que fueron muestreados para conocer su composición. En los tipos de vegetación leñosa, se establecieron 70 sitios temporales de 500 m2 cada uno, en los que se censaron árboles y arbustos. En total se registraron 91 especies, pertenecientes a 55 géneros y 31 familias. La composición florística es similar a la de otras zonas templadas de México, aunque la riqueza de especies es menor. Sin embargo, el bosque de encino y el de pino y encino tienen una mayor riqueza de especies en comparación con el matorral xerófilo y con el de enebro. La composición y estructura muestran que la vegetación es de tipo secundaria, que se ha repoblado mediante un proceso de sucesión secundaria. Debe reconocerse que actualmente el GMA es una zona donde la cobertura forestal se está recuperando y que las comunidades locales han desempeñado un papel en este proceso.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Tipos de vegetación leñosa y su composición florística en el Geoparque Mundial Unesco Mixteca Alta, Oaxaca\",\"authors\":\"Rosario Ramírez Santiago, Q. Orozco-Ramírez, Ricardo Clark Tapia, M. Cruz Ramírez\",\"doi\":\"10.21829/myb.2021.2732228\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se describe la cobertura del suelo y la composición florística de los tipos de vegetación leñosa del geoparque Mixteca Alta (GMA), del estado de Oaxaca, mismos que se identificaron mediante una clasificación visual sobre una imagen de satélite Google Earth (2016) y luego fueron verificados en campo. Se identificaron nueve tipos de cobertura del suelo y cuatro tipos de vegetación leñosa, que fueron muestreados para conocer su composición. En los tipos de vegetación leñosa, se establecieron 70 sitios temporales de 500 m2 cada uno, en los que se censaron árboles y arbustos. En total se registraron 91 especies, pertenecientes a 55 géneros y 31 familias. La composición florística es similar a la de otras zonas templadas de México, aunque la riqueza de especies es menor. Sin embargo, el bosque de encino y el de pino y encino tienen una mayor riqueza de especies en comparación con el matorral xerófilo y con el de enebro. La composición y estructura muestran que la vegetación es de tipo secundaria, que se ha repoblado mediante un proceso de sucesión secundaria. Debe reconocerse que actualmente el GMA es una zona donde la cobertura forestal se está recuperando y que las comunidades locales han desempeñado un papel en este proceso.\",\"PeriodicalId\":49899,\"journal\":{\"name\":\"Madera Y Bosques\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Madera Y Bosques\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732228\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FORESTRY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Madera Y Bosques","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732228","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FORESTRY","Score":null,"Total":0}
Tipos de vegetación leñosa y su composición florística en el Geoparque Mundial Unesco Mixteca Alta, Oaxaca
Se describe la cobertura del suelo y la composición florística de los tipos de vegetación leñosa del geoparque Mixteca Alta (GMA), del estado de Oaxaca, mismos que se identificaron mediante una clasificación visual sobre una imagen de satélite Google Earth (2016) y luego fueron verificados en campo. Se identificaron nueve tipos de cobertura del suelo y cuatro tipos de vegetación leñosa, que fueron muestreados para conocer su composición. En los tipos de vegetación leñosa, se establecieron 70 sitios temporales de 500 m2 cada uno, en los que se censaron árboles y arbustos. En total se registraron 91 especies, pertenecientes a 55 géneros y 31 familias. La composición florística es similar a la de otras zonas templadas de México, aunque la riqueza de especies es menor. Sin embargo, el bosque de encino y el de pino y encino tienen una mayor riqueza de especies en comparación con el matorral xerófilo y con el de enebro. La composición y estructura muestran que la vegetación es de tipo secundaria, que se ha repoblado mediante un proceso de sucesión secundaria. Debe reconocerse que actualmente el GMA es una zona donde la cobertura forestal se está recuperando y que las comunidades locales han desempeñado un papel en este proceso.
期刊介绍:
Madera y Bosques (Wood and Forests) is a scientific periodical journal which has the objective of serving as media for scientific and technological research related to forest products, forest management and conservation as well as forest ecology topics and related subjects. It publishes original scientific papers, topical articles, scientific notes or bibliographic reviews. It is a quarterly publication that appears in Spring, Summer and Fall. Ocassionally, special Winter Issues are published. Manuscripts are accepted in Spanish, English and sporadically in other languages. It has no Page Processing Charges and it is published by the Environment and Sustainability Department of the Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, Ver., México).