{"title":"未来教师阅读生涯中的儿童和青年文学:信仰、阅读和培训需求","authors":"Gema Gómez Rubio","doi":"10.4995/lyt.2021.15016","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo examina la importancia de la literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de dos promociones de futuros docentes, con el fin de detectar sus necesidades formativas y proponer medidas y estrategias dirigidas a compensarlas. Para ello se analiza un corpus de 256 autobiografías lectoras —escritas por estudiantes matriculados en los grados de magisterio de una Facultad de Educación del centro de España— del que se extrae información relativa a sus conocimientos sobre la literatura infantil y juvenil: el repertorio de obras que consideran un hito o un fracaso en su trayectoria, los cambios experimentados por sus hábitos lectores a lo largo de su vida académica y las personas o circunstancias que han influido en sus lecturas. Aparte de servir como análisis de necesidades y guiar su proceso de enseñanza-aprendizaje, los datos obtenidos se comparten con los estudiantes con el fin de provocar su reflexión e implicarlos en la selección de medidas que han de implementarse en el aula.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de futuros maestros: creencias, lecturas y necesidades formativas\",\"authors\":\"Gema Gómez Rubio\",\"doi\":\"10.4995/lyt.2021.15016\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo examina la importancia de la literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de dos promociones de futuros docentes, con el fin de detectar sus necesidades formativas y proponer medidas y estrategias dirigidas a compensarlas. Para ello se analiza un corpus de 256 autobiografías lectoras —escritas por estudiantes matriculados en los grados de magisterio de una Facultad de Educación del centro de España— del que se extrae información relativa a sus conocimientos sobre la literatura infantil y juvenil: el repertorio de obras que consideran un hito o un fracaso en su trayectoria, los cambios experimentados por sus hábitos lectores a lo largo de su vida académica y las personas o circunstancias que han influido en sus lecturas. Aparte de servir como análisis de necesidades y guiar su proceso de enseñanza-aprendizaje, los datos obtenidos se comparten con los estudiantes con el fin de provocar su reflexión e implicarlos en la selección de medidas que han de implementarse en el aula.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15016\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2021.15016","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
La literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de futuros maestros: creencias, lecturas y necesidades formativas
Este trabajo examina la importancia de la literatura infantil y juvenil en la trayectoria lectora de dos promociones de futuros docentes, con el fin de detectar sus necesidades formativas y proponer medidas y estrategias dirigidas a compensarlas. Para ello se analiza un corpus de 256 autobiografías lectoras —escritas por estudiantes matriculados en los grados de magisterio de una Facultad de Educación del centro de España— del que se extrae información relativa a sus conocimientos sobre la literatura infantil y juvenil: el repertorio de obras que consideran un hito o un fracaso en su trayectoria, los cambios experimentados por sus hábitos lectores a lo largo de su vida académica y las personas o circunstancias que han influido en sus lecturas. Aparte de servir como análisis de necesidades y guiar su proceso de enseñanza-aprendizaje, los datos obtenidos se comparten con los estudiantes con el fin de provocar su reflexión e implicarlos en la selección de medidas que han de implementarse en el aula.