Juanita Martínez Villacrés, Angela Maria Luna Meza, D. Ballén, Raúl Alexis Suarez Rodríguez, Anderson Saenz Ladino, Jesús Oswaldo Sánchez Castillo, Fernando Contreras Mejía, Carlos Lehmann Mosquera, Javier Ángel Aristizabal, Ricardo Brugés Maya, Luis Hernán Guzmán Abi-Saab, Ximena Briceño Morales, Eduardo Alfonso Rojas Andrade, Mauricio García Mora, Iván Fernando Mariño Lozano, Sandra Esperanza Diaz Casas
{"title":"晚期HER2阳性乳腺癌的全身治疗。哥伦比亚国家癌症研究所的证据和治疗方法综述","authors":"Juanita Martínez Villacrés, Angela Maria Luna Meza, D. Ballén, Raúl Alexis Suarez Rodríguez, Anderson Saenz Ladino, Jesús Oswaldo Sánchez Castillo, Fernando Contreras Mejía, Carlos Lehmann Mosquera, Javier Ángel Aristizabal, Ricardo Brugés Maya, Luis Hernán Guzmán Abi-Saab, Ximena Briceño Morales, Eduardo Alfonso Rojas Andrade, Mauricio García Mora, Iván Fernando Mariño Lozano, Sandra Esperanza Diaz Casas","doi":"10.35509/01239015.868","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente y de mayor mortalidad en las mujeres en todo el mundo. El receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) se sobreexpresa en aproximadamente el 20% de las pacientes con cáncer de mama y se asocia a mayor riesgo de recidiva tumoral y mortalidad. Antes del desarrollo de los anticuerpos monoclonales dirigidos contra HER2, el cáncer de mama HER2 positivo estaba asociado con un pronóstico desfavorable. El uso de las terapias dirigidas anti HER2 ha mejorado significativamente las tasas de supervivencia global tanto en el escenario adyuvante como en la enfermedad metastásica. En los últimos años han surgido nuevos medicamentos que bloquean esta vía de señalización, lo cual ha permitido establecer varias líneas de tratamiento con terapia anti HER2 en las pacientes con enfermedad metastásica. Por esta razón, las unidades funcionales de Oncología Clínica / Seno y Tejidos Blandos tomaron la decisión de realizar una revisión de la evidencia científica disponible a octubre de 2021, para establecer las recomendaciones en el abordaje terapéutico de las pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo en el Instituto Nacional de Cancerología (INC).","PeriodicalId":42496,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Cancerologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento sistémico para el cáncer de mama HER2 positivo avanzado. Revisión de la evidencia y abordaje terapéutico en el Instituto Nacional de Cancerología - Colombia\",\"authors\":\"Juanita Martínez Villacrés, Angela Maria Luna Meza, D. Ballén, Raúl Alexis Suarez Rodríguez, Anderson Saenz Ladino, Jesús Oswaldo Sánchez Castillo, Fernando Contreras Mejía, Carlos Lehmann Mosquera, Javier Ángel Aristizabal, Ricardo Brugés Maya, Luis Hernán Guzmán Abi-Saab, Ximena Briceño Morales, Eduardo Alfonso Rojas Andrade, Mauricio García Mora, Iván Fernando Mariño Lozano, Sandra Esperanza Diaz Casas\",\"doi\":\"10.35509/01239015.868\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente y de mayor mortalidad en las mujeres en todo el mundo. El receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) se sobreexpresa en aproximadamente el 20% de las pacientes con cáncer de mama y se asocia a mayor riesgo de recidiva tumoral y mortalidad. Antes del desarrollo de los anticuerpos monoclonales dirigidos contra HER2, el cáncer de mama HER2 positivo estaba asociado con un pronóstico desfavorable. El uso de las terapias dirigidas anti HER2 ha mejorado significativamente las tasas de supervivencia global tanto en el escenario adyuvante como en la enfermedad metastásica. En los últimos años han surgido nuevos medicamentos que bloquean esta vía de señalización, lo cual ha permitido establecer varias líneas de tratamiento con terapia anti HER2 en las pacientes con enfermedad metastásica. Por esta razón, las unidades funcionales de Oncología Clínica / Seno y Tejidos Blandos tomaron la decisión de realizar una revisión de la evidencia científica disponible a octubre de 2021, para establecer las recomendaciones en el abordaje terapéutico de las pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo en el Instituto Nacional de Cancerología (INC).\",\"PeriodicalId\":42496,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Cancerologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-02-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Cancerologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35509/01239015.868\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ONCOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Cancerologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35509/01239015.868","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ONCOLOGY","Score":null,"Total":0}
Tratamiento sistémico para el cáncer de mama HER2 positivo avanzado. Revisión de la evidencia y abordaje terapéutico en el Instituto Nacional de Cancerología - Colombia
El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente y de mayor mortalidad en las mujeres en todo el mundo. El receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) se sobreexpresa en aproximadamente el 20% de las pacientes con cáncer de mama y se asocia a mayor riesgo de recidiva tumoral y mortalidad. Antes del desarrollo de los anticuerpos monoclonales dirigidos contra HER2, el cáncer de mama HER2 positivo estaba asociado con un pronóstico desfavorable. El uso de las terapias dirigidas anti HER2 ha mejorado significativamente las tasas de supervivencia global tanto en el escenario adyuvante como en la enfermedad metastásica. En los últimos años han surgido nuevos medicamentos que bloquean esta vía de señalización, lo cual ha permitido establecer varias líneas de tratamiento con terapia anti HER2 en las pacientes con enfermedad metastásica. Por esta razón, las unidades funcionales de Oncología Clínica / Seno y Tejidos Blandos tomaron la decisión de realizar una revisión de la evidencia científica disponible a octubre de 2021, para establecer las recomendaciones en el abordaje terapéutico de las pacientes con cáncer de mama metastásico HER2 positivo en el Instituto Nacional de Cancerología (INC).
期刊介绍:
The Revista Colombiana de Cancerología is an official publication of the Instituto Nacional de Colombia (INC). The Revista is published quarterly with the aim of broadening and disseminating knowledge in the field of oncology. The Revista publishes articles on: molecular carcinogenic mechanisms and treatment responses; cancer epidemiology; clinical features and treatment of neoplastic disease and public health campaigns to control cancer. Manuscripts which contain original material shall be accepted for possible publication. Neither the article nor any part of its contents (including statistical or graphic content) may have been published or submitted for publication in any media other than the Revista Colombiana de Cancerología. No acceptance shall be made of preliminary reports (abstracts or posters) presented at scientific meetings, neither of press releases on programmed meetings. All manuscript copies shall be placed at the disposition of the Journal Editorial Board. Under exceptional circumstances, secondary publications in Spanish or other languages may be submitted, provided they comply with certain conditions which justify said submission.