{"title":"妇女和被迫流离失所。哥伦比亚电影中的表演","authors":"Samantha Quintero Montoya","doi":"10.30554/escribania.v20i1.4597","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEste artículo presenta un análisis cualitativo – interpretativo de caso sobre la imagen de la mujer desplazada en el cine colombiano. El objetivo es poder develar cómo el cine representa las contingencias de la mujer que se ha tenido que someter al fenómeno del desplazamiento forzoso en el país. Esta representación se aborda desde dos producciones cinematográficas: Re- tratos de un mar de mentiras y La Sirga. Ambos filmes retratan el rol femenino desde la misma condición de desarraigo socio-cultural con alta vulnerabilidad emocional. Como apoyo contex- tual, se trabaja sobre diferentes parámetros conceptuales del desplazamiento para encontrar un cine colombiano que enaltece a la mujer por su tenacidad, pero, a la par, la muestra vulnera- ble en su rol machista como un retrato del continuismo de una sociedad tradicionalista. \n \n \n","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mujer y desplazamiento forzado. Las representaciones en el cine colombiano\",\"authors\":\"Samantha Quintero Montoya\",\"doi\":\"10.30554/escribania.v20i1.4597\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\nEste artículo presenta un análisis cualitativo – interpretativo de caso sobre la imagen de la mujer desplazada en el cine colombiano. El objetivo es poder develar cómo el cine representa las contingencias de la mujer que se ha tenido que someter al fenómeno del desplazamiento forzoso en el país. Esta representación se aborda desde dos producciones cinematográficas: Re- tratos de un mar de mentiras y La Sirga. Ambos filmes retratan el rol femenino desde la misma condición de desarraigo socio-cultural con alta vulnerabilidad emocional. Como apoyo contex- tual, se trabaja sobre diferentes parámetros conceptuales del desplazamiento para encontrar un cine colombiano que enaltece a la mujer por su tenacidad, pero, a la par, la muestra vulnera- ble en su rol machista como un retrato del continuismo de una sociedad tradicionalista. \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":33984,\"journal\":{\"name\":\"Escribania\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escribania\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30554/escribania.v20i1.4597\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v20i1.4597","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mujer y desplazamiento forzado. Las representaciones en el cine colombiano
Este artículo presenta un análisis cualitativo – interpretativo de caso sobre la imagen de la mujer desplazada en el cine colombiano. El objetivo es poder develar cómo el cine representa las contingencias de la mujer que se ha tenido que someter al fenómeno del desplazamiento forzoso en el país. Esta representación se aborda desde dos producciones cinematográficas: Re- tratos de un mar de mentiras y La Sirga. Ambos filmes retratan el rol femenino desde la misma condición de desarraigo socio-cultural con alta vulnerabilidad emocional. Como apoyo contex- tual, se trabaja sobre diferentes parámetros conceptuales del desplazamiento para encontrar un cine colombiano que enaltece a la mujer por su tenacidad, pero, a la par, la muestra vulnera- ble en su rol machista como un retrato del continuismo de una sociedad tradicionalista.