R. Franco, Manuel Rodríguez Guitián, María Elvira López Mosquera, R. Barros, C. R. Rodríguez, António Rigueiro Rodriguez
{"title":"加利西亚蒙大拿山金车萌发能力的研究","authors":"R. Franco, Manuel Rodríguez Guitián, María Elvira López Mosquera, R. Barros, C. R. Rodríguez, António Rigueiro Rodriguez","doi":"10.15304/rr.id5296","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realiza un estudio preliminar de la capacidad de germinación y el tiempo de emergencia de las semillas de Arnica montana procedentes de 11 poblaciones situadas en las provincias de Lugo y Ourense (Galicia). Además, se han comparado dos métodos para estimular la germinación de las semillas: humectación con nitrato potásico y con agua. Los resultados muestran importantes diferencias entre localidades en cuanto a la proporción de semillas germinadas (variaciones entre el 8% y el 96%) y al tiempo de emergencia. Sin embargo, el tratamiento pregerminativo con nitrato potásico no ofrece mejores resultados que la humectación con agua exclusivamente. Estos resultados no guardan relación con aspectos ambientales (altitud, tipo de hábitat) ni el tamaño muestral o poblacional de la especie estudiada en cada localidad e inducen a pensar que la viabilidad de las poblaciones naturales de árnica estudiadas puede estar condicionada por aspectos locales (clima, disponibilidad de polinizadores) que intervengan en los procesos de reproducción sexual. Los resultados aquí obtenidos deberían tenerse en cuenta de cara a la gestión futura del aprovechamiento sostenible de esta especie.","PeriodicalId":52617,"journal":{"name":"Recursos Rurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estudio de la capacidad germinativa de Arnica montana L. en Galicia\",\"authors\":\"R. Franco, Manuel Rodríguez Guitián, María Elvira López Mosquera, R. Barros, C. R. Rodríguez, António Rigueiro Rodriguez\",\"doi\":\"10.15304/rr.id5296\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realiza un estudio preliminar de la capacidad de germinación y el tiempo de emergencia de las semillas de Arnica montana procedentes de 11 poblaciones situadas en las provincias de Lugo y Ourense (Galicia). Además, se han comparado dos métodos para estimular la germinación de las semillas: humectación con nitrato potásico y con agua. Los resultados muestran importantes diferencias entre localidades en cuanto a la proporción de semillas germinadas (variaciones entre el 8% y el 96%) y al tiempo de emergencia. Sin embargo, el tratamiento pregerminativo con nitrato potásico no ofrece mejores resultados que la humectación con agua exclusivamente. Estos resultados no guardan relación con aspectos ambientales (altitud, tipo de hábitat) ni el tamaño muestral o poblacional de la especie estudiada en cada localidad e inducen a pensar que la viabilidad de las poblaciones naturales de árnica estudiadas puede estar condicionada por aspectos locales (clima, disponibilidad de polinizadores) que intervengan en los procesos de reproducción sexual. Los resultados aquí obtenidos deberían tenerse en cuenta de cara a la gestión futura del aprovechamiento sostenible de esta especie.\",\"PeriodicalId\":52617,\"journal\":{\"name\":\"Recursos Rurais\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recursos Rurais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/rr.id5296\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recursos Rurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rr.id5296","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estudio de la capacidad germinativa de Arnica montana L. en Galicia
Se realiza un estudio preliminar de la capacidad de germinación y el tiempo de emergencia de las semillas de Arnica montana procedentes de 11 poblaciones situadas en las provincias de Lugo y Ourense (Galicia). Además, se han comparado dos métodos para estimular la germinación de las semillas: humectación con nitrato potásico y con agua. Los resultados muestran importantes diferencias entre localidades en cuanto a la proporción de semillas germinadas (variaciones entre el 8% y el 96%) y al tiempo de emergencia. Sin embargo, el tratamiento pregerminativo con nitrato potásico no ofrece mejores resultados que la humectación con agua exclusivamente. Estos resultados no guardan relación con aspectos ambientales (altitud, tipo de hábitat) ni el tamaño muestral o poblacional de la especie estudiada en cada localidad e inducen a pensar que la viabilidad de las poblaciones naturales de árnica estudiadas puede estar condicionada por aspectos locales (clima, disponibilidad de polinizadores) que intervengan en los procesos de reproducción sexual. Los resultados aquí obtenidos deberían tenerse en cuenta de cara a la gestión futura del aprovechamiento sostenible de esta especie.