Cristina Moreira Marcos, Dayane Costa de Souza Pena, Bruna Monteiro Hallak
{"title":"迷你系列Maid中暴力事件的减少","authors":"Cristina Moreira Marcos, Dayane Costa de Souza Pena, Bruna Monteiro Hallak","doi":"10.17533/udea.affs.v20n38a04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la perspectiva del psicoanálisis, la violencia contra la mujer debe ser abordada como una violencia dirigida a lo femenino, concepto lacaniano que no se agota en la anatomía ni en la dicotomía de hombre/mujer, sino que concierne a diferentes modos de goce. Aunque se hayan alcanzado muchos avances en el campo social y jurídico, el enfrentamiento de la violencia sigue siendo un tema que demuestra la fragilidad y la necesidad de políticas y derechos para las mujeres. A partir de la miniserie Maid, nos apoyamos en la articulación entre los recursos de la imagen y del discurso que allí se realizan, para abordar puntos específicos coherentes con el problema, y extraemos consecuencias para la teoría y la clínica. Así, buscamos interrogarnos sobre posibles estrategias subjetivas para enfrentar la violencia doméstica.","PeriodicalId":30172,"journal":{"name":"Affectio Societatis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Declinaciones de la(s) violencia(s) en la miniserie Maid\",\"authors\":\"Cristina Moreira Marcos, Dayane Costa de Souza Pena, Bruna Monteiro Hallak\",\"doi\":\"10.17533/udea.affs.v20n38a04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde la perspectiva del psicoanálisis, la violencia contra la mujer debe ser abordada como una violencia dirigida a lo femenino, concepto lacaniano que no se agota en la anatomía ni en la dicotomía de hombre/mujer, sino que concierne a diferentes modos de goce. Aunque se hayan alcanzado muchos avances en el campo social y jurídico, el enfrentamiento de la violencia sigue siendo un tema que demuestra la fragilidad y la necesidad de políticas y derechos para las mujeres. A partir de la miniserie Maid, nos apoyamos en la articulación entre los recursos de la imagen y del discurso que allí se realizan, para abordar puntos específicos coherentes con el problema, y extraemos consecuencias para la teoría y la clínica. Así, buscamos interrogarnos sobre posibles estrategias subjetivas para enfrentar la violencia doméstica.\",\"PeriodicalId\":30172,\"journal\":{\"name\":\"Affectio Societatis\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Affectio Societatis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.affs.v20n38a04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Affectio Societatis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.affs.v20n38a04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Declinaciones de la(s) violencia(s) en la miniserie Maid
Desde la perspectiva del psicoanálisis, la violencia contra la mujer debe ser abordada como una violencia dirigida a lo femenino, concepto lacaniano que no se agota en la anatomía ni en la dicotomía de hombre/mujer, sino que concierne a diferentes modos de goce. Aunque se hayan alcanzado muchos avances en el campo social y jurídico, el enfrentamiento de la violencia sigue siendo un tema que demuestra la fragilidad y la necesidad de políticas y derechos para las mujeres. A partir de la miniserie Maid, nos apoyamos en la articulación entre los recursos de la imagen y del discurso que allí se realizan, para abordar puntos específicos coherentes con el problema, y extraemos consecuencias para la teoría y la clínica. Así, buscamos interrogarnos sobre posibles estrategias subjetivas para enfrentar la violencia doméstica.