{"title":"城市系统和知识竞争。2002-2015年智利科学出版物和专利","authors":"Aarón Tolindor Napadensky Pastene, D. Villouta","doi":"10.30972/CRN.24242926","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se aproxima a la relación entre sistemas urbanos (FUA1) y producción/aplicación de conocimiento, definidos por publicaciones y patentamientos científicos. Para ello se realiza un ranking que establece seis categorías de sistemas urbanos, desde súper cumbres a valles, a partir de cuatro indicadores: (i) población; (ii) producto interno bruto; (iii) artículos científicos publicados y (iv) solicitudes de patentamientos. Los datos levantados se evaluaron a partir de estadística descriptiva básica, calculando rangos en tres niveles mediante desviación estándar y cuadros de control —esto para todos los datos en columnas—, que posteriormente se cruzaron. El resultado fue una cronología del movimiento de los principales FUA nacionales en relación con los indicadores planteados, que identifica tendencias hacia su especialización, tanto de la producción de conocimiento como de su aplicación. Así también se identificaron cambios en la primacía de Santiago, capital del país, en relación con los FUA intermedios. Finalmente se debate y abren nuevas interrogantes sobre la relación entre sistemas urbanos, competitividad y conocimiento","PeriodicalId":53006,"journal":{"name":"Cuaderno Urbano","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Sistemas urbanos y la competencia por el conocimiento. Publicaciones y patentamientos científicos en Chile, 2002-2015\",\"authors\":\"Aarón Tolindor Napadensky Pastene, D. Villouta\",\"doi\":\"10.30972/CRN.24242926\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo se aproxima a la relación entre sistemas urbanos (FUA1) y producción/aplicación de conocimiento, definidos por publicaciones y patentamientos científicos. Para ello se realiza un ranking que establece seis categorías de sistemas urbanos, desde súper cumbres a valles, a partir de cuatro indicadores: (i) población; (ii) producto interno bruto; (iii) artículos científicos publicados y (iv) solicitudes de patentamientos. Los datos levantados se evaluaron a partir de estadística descriptiva básica, calculando rangos en tres niveles mediante desviación estándar y cuadros de control —esto para todos los datos en columnas—, que posteriormente se cruzaron. El resultado fue una cronología del movimiento de los principales FUA nacionales en relación con los indicadores planteados, que identifica tendencias hacia su especialización, tanto de la producción de conocimiento como de su aplicación. Así también se identificaron cambios en la primacía de Santiago, capital del país, en relación con los FUA intermedios. Finalmente se debate y abren nuevas interrogantes sobre la relación entre sistemas urbanos, competitividad y conocimiento\",\"PeriodicalId\":53006,\"journal\":{\"name\":\"Cuaderno Urbano\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuaderno Urbano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/CRN.24242926\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuaderno Urbano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/CRN.24242926","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sistemas urbanos y la competencia por el conocimiento. Publicaciones y patentamientos científicos en Chile, 2002-2015
El presente trabajo se aproxima a la relación entre sistemas urbanos (FUA1) y producción/aplicación de conocimiento, definidos por publicaciones y patentamientos científicos. Para ello se realiza un ranking que establece seis categorías de sistemas urbanos, desde súper cumbres a valles, a partir de cuatro indicadores: (i) población; (ii) producto interno bruto; (iii) artículos científicos publicados y (iv) solicitudes de patentamientos. Los datos levantados se evaluaron a partir de estadística descriptiva básica, calculando rangos en tres niveles mediante desviación estándar y cuadros de control —esto para todos los datos en columnas—, que posteriormente se cruzaron. El resultado fue una cronología del movimiento de los principales FUA nacionales en relación con los indicadores planteados, que identifica tendencias hacia su especialización, tanto de la producción de conocimiento como de su aplicación. Así también se identificaron cambios en la primacía de Santiago, capital del país, en relación con los FUA intermedios. Finalmente se debate y abren nuevas interrogantes sobre la relación entre sistemas urbanos, competitividad y conocimiento