Luisa Fernanda Hurtado Escobar, Maria Teresa Arcila Estrada, Gustavo Adolfo López Gil
{"title":"Bullerengue:从表演研究中对这一非洲-哥伦比亚表现形式的近似","authors":"Luisa Fernanda Hurtado Escobar, Maria Teresa Arcila Estrada, Gustavo Adolfo López Gil","doi":"10.14482/memor.48.909.882","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es un acercamiento al bullerengue desde los estudios del performance como lente de análisis, que intenta trascender las miradas panorámicas-descriptivas o disciplinares específicas con que se ha abordado esta manifestación cultural, y propone una perspectiva teórica integradora. Significa un esfuerzo comprehensivo e integral de lo que comúnmente ha sido separado como canto, baile o fiesta en la mayoría de los estudios existentes, tomando como eje sus interconexiones, diálogos y sus sentidos y connotaciones para los actores involucrados en el contexto específico de Urabá (región situada al noroccidente de Colombia). Refiere una experiencia reciente de investigación, proyecto denominado Bullerengue en Urabá, acercamiento a una manifestación sociocultural compleja (2018-2019), cuyo enfoque procuró la integración de la etnomusicología, los estudios de la danza y la etnografía.","PeriodicalId":38069,"journal":{"name":"Memorias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bullerengue: aproximación a esta manifestación afrocolombiana desde los estudios del performance\",\"authors\":\"Luisa Fernanda Hurtado Escobar, Maria Teresa Arcila Estrada, Gustavo Adolfo López Gil\",\"doi\":\"10.14482/memor.48.909.882\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo es un acercamiento al bullerengue desde los estudios del performance como lente de análisis, que intenta trascender las miradas panorámicas-descriptivas o disciplinares específicas con que se ha abordado esta manifestación cultural, y propone una perspectiva teórica integradora. Significa un esfuerzo comprehensivo e integral de lo que comúnmente ha sido separado como canto, baile o fiesta en la mayoría de los estudios existentes, tomando como eje sus interconexiones, diálogos y sus sentidos y connotaciones para los actores involucrados en el contexto específico de Urabá (región situada al noroccidente de Colombia). Refiere una experiencia reciente de investigación, proyecto denominado Bullerengue en Urabá, acercamiento a una manifestación sociocultural compleja (2018-2019), cuyo enfoque procuró la integración de la etnomusicología, los estudios de la danza y la etnografía.\",\"PeriodicalId\":38069,\"journal\":{\"name\":\"Memorias\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memorias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14482/memor.48.909.882\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/memor.48.909.882","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Bullerengue: aproximación a esta manifestación afrocolombiana desde los estudios del performance
Este artículo es un acercamiento al bullerengue desde los estudios del performance como lente de análisis, que intenta trascender las miradas panorámicas-descriptivas o disciplinares específicas con que se ha abordado esta manifestación cultural, y propone una perspectiva teórica integradora. Significa un esfuerzo comprehensivo e integral de lo que comúnmente ha sido separado como canto, baile o fiesta en la mayoría de los estudios existentes, tomando como eje sus interconexiones, diálogos y sus sentidos y connotaciones para los actores involucrados en el contexto específico de Urabá (región situada al noroccidente de Colombia). Refiere una experiencia reciente de investigación, proyecto denominado Bullerengue en Urabá, acercamiento a una manifestación sociocultural compleja (2018-2019), cuyo enfoque procuró la integración de la etnomusicología, los estudios de la danza y la etnografía.