{"title":"萨拉·梅萨叙事中的“糟糕歌词”","authors":"Blanca Ripoll Sintes","doi":"10.18172/cif.5180","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Sara Mesa ha sido considerada como una de las escritoras jóvenes más prometedoras y sólidas de las primeras décadas del siglo XXI. Su narrativa, sobria y éticamente comprometida, plantea temas de gran vigencia como la libertad del individuo dentro del sistema, la soledad del ser humano, la crueldad de la infancia, la incapacidad para la comunicación o los abusos de poder. El propósito principal de este artículo radica en estudiar cómo se articula en sus novelas el conflicto entre el control social y la libertad del individuo, y específicamente cómo estas tensiones se observan en un particular análisis del lenguaje y la comunicación humana.","PeriodicalId":32083,"journal":{"name":"Cuadernos de Investigacion Filologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La \\\"Mala Letra\\\" en la narrativa de Sara Mesa\",\"authors\":\"Blanca Ripoll Sintes\",\"doi\":\"10.18172/cif.5180\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Sara Mesa ha sido considerada como una de las escritoras jóvenes más prometedoras y sólidas de las primeras décadas del siglo XXI. Su narrativa, sobria y éticamente comprometida, plantea temas de gran vigencia como la libertad del individuo dentro del sistema, la soledad del ser humano, la crueldad de la infancia, la incapacidad para la comunicación o los abusos de poder. El propósito principal de este artículo radica en estudiar cómo se articula en sus novelas el conflicto entre el control social y la libertad del individuo, y específicamente cómo estas tensiones se observan en un particular análisis del lenguaje y la comunicación humana.\",\"PeriodicalId\":32083,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Investigacion Filologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Investigacion Filologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18172/cif.5180\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Investigacion Filologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/cif.5180","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Sara Mesa ha sido considerada como una de las escritoras jóvenes más prometedoras y sólidas de las primeras décadas del siglo XXI. Su narrativa, sobria y éticamente comprometida, plantea temas de gran vigencia como la libertad del individuo dentro del sistema, la soledad del ser humano, la crueldad de la infancia, la incapacidad para la comunicación o los abusos de poder. El propósito principal de este artículo radica en estudiar cómo se articula en sus novelas el conflicto entre el control social y la libertad del individuo, y específicamente cómo estas tensiones se observan en un particular análisis del lenguaje y la comunicación humana.