Juan Oswaldo Pomagualli Quinchuela, Wagner Guillermo Salazar Sánchez
{"title":"《空主席与公民参与市政分权自治政府公共管理的宪法权利》。","authors":"Juan Oswaldo Pomagualli Quinchuela, Wagner Guillermo Salazar Sánchez","doi":"10.33789/enlace.21.1.113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La silla vacía es un mecanismo y derecho constitucional que permite la participación ciudadana en las sesiones de los Concejos Municipales facilitando la participación ciudadana en los debates y que sus opiniones sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre el desarrollo local y comunitario. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la implementación de la silla vacía como mecanismo de participación ciudadana en la administración pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Colta, Chimborazo, Ecuador. Para esto se realizó una investigación básica, no experimental y descriptiva. El universo estuvo constituido por 387 personas de las cuales 194 formaron parte de la muestra de investigación. Se revisó el estado de la implementación de la silla vacía en las sesiones del concejo municipal y se investigó sobre el nivel de conocimiento de la población relacionado con este tema. Los principales resultados incluyen un 60,56% de implementación de la silla vacía en las sesiones del Consejo Municipal y en el 25,35% se ejerció el derecho a la participación. El nivel predominante de conocimiento de la población sobre este mecanismo de participación ciudadana fue bajo (69,07%). El 77,84% de la población considera que no existen facilidades para la implementación de la silla vacía; el 89,69% de la población considera que se debe capacitar en este tema. Se concluye que el mecanismo de silla vacía, como derecho constitucional de la participación ciudadana, no está siendo adecuadamente utilizado como herramienta de gestión pública en el cantón Colta","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La silla vacía y el derecho constitucional de participación ciudadana en la gestión pública de los gobiernos autónomos descentralizados municipales.\",\"authors\":\"Juan Oswaldo Pomagualli Quinchuela, Wagner Guillermo Salazar Sánchez\",\"doi\":\"10.33789/enlace.21.1.113\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La silla vacía es un mecanismo y derecho constitucional que permite la participación ciudadana en las sesiones de los Concejos Municipales facilitando la participación ciudadana en los debates y que sus opiniones sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre el desarrollo local y comunitario. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la implementación de la silla vacía como mecanismo de participación ciudadana en la administración pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Colta, Chimborazo, Ecuador. Para esto se realizó una investigación básica, no experimental y descriptiva. El universo estuvo constituido por 387 personas de las cuales 194 formaron parte de la muestra de investigación. Se revisó el estado de la implementación de la silla vacía en las sesiones del concejo municipal y se investigó sobre el nivel de conocimiento de la población relacionado con este tema. Los principales resultados incluyen un 60,56% de implementación de la silla vacía en las sesiones del Consejo Municipal y en el 25,35% se ejerció el derecho a la participación. El nivel predominante de conocimiento de la población sobre este mecanismo de participación ciudadana fue bajo (69,07%). El 77,84% de la población considera que no existen facilidades para la implementación de la silla vacía; el 89,69% de la población considera que se debe capacitar en este tema. Se concluye que el mecanismo de silla vacía, como derecho constitucional de la participación ciudadana, no está siendo adecuadamente utilizado como herramienta de gestión pública en el cantón Colta\",\"PeriodicalId\":33093,\"journal\":{\"name\":\"Enlace Universitario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enlace Universitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.113\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enlace Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.1.113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La silla vacía y el derecho constitucional de participación ciudadana en la gestión pública de los gobiernos autónomos descentralizados municipales.
La silla vacía es un mecanismo y derecho constitucional que permite la participación ciudadana en las sesiones de los Concejos Municipales facilitando la participación ciudadana en los debates y que sus opiniones sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre el desarrollo local y comunitario. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la implementación de la silla vacía como mecanismo de participación ciudadana en la administración pública en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Colta, Chimborazo, Ecuador. Para esto se realizó una investigación básica, no experimental y descriptiva. El universo estuvo constituido por 387 personas de las cuales 194 formaron parte de la muestra de investigación. Se revisó el estado de la implementación de la silla vacía en las sesiones del concejo municipal y se investigó sobre el nivel de conocimiento de la población relacionado con este tema. Los principales resultados incluyen un 60,56% de implementación de la silla vacía en las sesiones del Consejo Municipal y en el 25,35% se ejerció el derecho a la participación. El nivel predominante de conocimiento de la población sobre este mecanismo de participación ciudadana fue bajo (69,07%). El 77,84% de la población considera que no existen facilidades para la implementación de la silla vacía; el 89,69% de la población considera que se debe capacitar en este tema. Se concluye que el mecanismo de silla vacía, como derecho constitucional de la participación ciudadana, no está siendo adecuadamente utilizado como herramienta de gestión pública en el cantón Colta