{"title":"微大男子主义,大学里一个悬而未决的问题","authors":"Cristina Marín-Palacios, Belén Ávila Rodríguez-de-Mier","doi":"10.17561/ae.v24n2.6543","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo parte de la inquietud docente de fomentar el pensamientocrítico a través del conocimiento cooperativo en el aula. El objetivo espresentar, como experiencia docente, un taller piloto que pueda serutilizado para trabajar en el aula el tema del micromachismo (mM). Semuestran los resultados de una encuesta realizada por 100 estudiantesuniversitarios una vez finalizada la actividad. Para la inmensa mayoría,trabajar el tema del mM había sido de gran utilidad para sus vidas y, trasrealizar el taller, eran mucho más conscientes de cómo se hablaba en suentorno y de cómo hablaban ellos mismos. La experiencia confirma laconveniencia de visibilizar el mM en la universidad y ofrece información quepuede ayudar a combatir su presencia en el entorno educativo.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"micromachismo, una asignatura pendiente en la universidad\",\"authors\":\"Cristina Marín-Palacios, Belén Ávila Rodríguez-de-Mier\",\"doi\":\"10.17561/ae.v24n2.6543\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo parte de la inquietud docente de fomentar el pensamientocrítico a través del conocimiento cooperativo en el aula. El objetivo espresentar, como experiencia docente, un taller piloto que pueda serutilizado para trabajar en el aula el tema del micromachismo (mM). Semuestran los resultados de una encuesta realizada por 100 estudiantesuniversitarios una vez finalizada la actividad. Para la inmensa mayoría,trabajar el tema del mM había sido de gran utilidad para sus vidas y, trasrealizar el taller, eran mucho más conscientes de cómo se hablaba en suentorno y de cómo hablaban ellos mismos. La experiencia confirma laconveniencia de visibilizar el mM en la universidad y ofrece información quepuede ayudar a combatir su presencia en el entorno educativo.\",\"PeriodicalId\":41295,\"journal\":{\"name\":\"Aula de Encuentro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aula de Encuentro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17561/ae.v24n2.6543\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/ae.v24n2.6543","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
micromachismo, una asignatura pendiente en la universidad
Este artículo parte de la inquietud docente de fomentar el pensamientocrítico a través del conocimiento cooperativo en el aula. El objetivo espresentar, como experiencia docente, un taller piloto que pueda serutilizado para trabajar en el aula el tema del micromachismo (mM). Semuestran los resultados de una encuesta realizada por 100 estudiantesuniversitarios una vez finalizada la actividad. Para la inmensa mayoría,trabajar el tema del mM había sido de gran utilidad para sus vidas y, trasrealizar el taller, eran mucho más conscientes de cómo se hablaba en suentorno y de cómo hablaban ellos mismos. La experiencia confirma laconveniencia de visibilizar el mM en la universidad y ofrece información quepuede ayudar a combatir su presencia en el entorno educativo.