秘鲁利马一所私立大学的社会责任和科学研究

Juan Marciano Charry Aysanoa, María Ángela Salinas Cruz, Carlos Saberbein Muñoz, Viviana Prado Coronado
{"title":"秘鲁利马一所私立大学的社会责任和科学研究","authors":"Juan Marciano Charry Aysanoa, María Ángela Salinas Cruz, Carlos Saberbein Muñoz, Viviana Prado Coronado","doi":"10.18050/ucvs.v.13i1.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta los resultados de la investigación referida al cumplimiento de la responsabilidad social (RS) en a investigación científica (IC) en el país. Asume el paradigma Interpretativo, enfoque Cualitativo, diseño Hermenéutico. La muestra estuvo conformada por cinco estudiantes de Doctorado en una universidad privada de Lima, todos con grado de Magíster e involucrados en la IC. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista semi estructurada. El estudio reúne criterios de credibilidad, auditabilidad, transferencia y confirmabilidad de los datos, lo que determina la cientificidad del trabajo. Los resultados determinan que la RS, en términos generales, no se cumple cabalmente en el país, debido principalmente a los intereses capitalistas de las empresas e instituciones y a los fines de lucro, que no va más allá de los intereses económicos, por lo que la población se ve desprotegida en cuanto a su bienestar. La IC en el país como generadora de conocimiento y que busca la beneficiencia de la sociedad, no se está desarrollando a la luz de las necesidades de la sociedad actual; se da un desarrollo mínimo, evidenciándose una formación académica clásica, a ello se suma que los docentes investigadores que contribuyen a la formación de los estudiantes de posgrado no tienen el reconocimiento merecido y perciben remuneraciones bajas. La RS y la IC no se vinculan de manera provechosa ni se evidencia su importancia trascendental para la sociedad. Si bien se vislumbra una cierta relación en la ética, se publican muy poco los resultados de la investigación en revistas especializadas y mayormente estas publicaciones son de menor impacto. Respecto al papel de la universidad, se concluye que hay pasividad en el desarrollo de la IC con RS. La RS planificadas en proyectos sostenibles se reduce en una especie de asistencialismo a la población, a las gestiones específicas y no a la gestión general de contribuir al desarrollo humano de la sociedad. Urge promover planes sostenibles pero que sean realmente dirigidos a mejorar las condiciones de los pobladores.","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Responsabilidad social e investigación científica en una universidad privada de Lima, Perú\",\"authors\":\"Juan Marciano Charry Aysanoa, María Ángela Salinas Cruz, Carlos Saberbein Muñoz, Viviana Prado Coronado\",\"doi\":\"10.18050/ucvs.v.13i1.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta los resultados de la investigación referida al cumplimiento de la responsabilidad social (RS) en a investigación científica (IC) en el país. Asume el paradigma Interpretativo, enfoque Cualitativo, diseño Hermenéutico. La muestra estuvo conformada por cinco estudiantes de Doctorado en una universidad privada de Lima, todos con grado de Magíster e involucrados en la IC. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista semi estructurada. El estudio reúne criterios de credibilidad, auditabilidad, transferencia y confirmabilidad de los datos, lo que determina la cientificidad del trabajo. Los resultados determinan que la RS, en términos generales, no se cumple cabalmente en el país, debido principalmente a los intereses capitalistas de las empresas e instituciones y a los fines de lucro, que no va más allá de los intereses económicos, por lo que la población se ve desprotegida en cuanto a su bienestar. La IC en el país como generadora de conocimiento y que busca la beneficiencia de la sociedad, no se está desarrollando a la luz de las necesidades de la sociedad actual; se da un desarrollo mínimo, evidenciándose una formación académica clásica, a ello se suma que los docentes investigadores que contribuyen a la formación de los estudiantes de posgrado no tienen el reconocimiento merecido y perciben remuneraciones bajas. La RS y la IC no se vinculan de manera provechosa ni se evidencia su importancia trascendental para la sociedad. Si bien se vislumbra una cierta relación en la ética, se publican muy poco los resultados de la investigación en revistas especializadas y mayormente estas publicaciones son de menor impacto. Respecto al papel de la universidad, se concluye que hay pasividad en el desarrollo de la IC con RS. La RS planificadas en proyectos sostenibles se reduce en una especie de asistencialismo a la población, a las gestiones específicas y no a la gestión general de contribuir al desarrollo humano de la sociedad. Urge promover planes sostenibles pero que sean realmente dirigidos a mejorar las condiciones de los pobladores.\",\"PeriodicalId\":31354,\"journal\":{\"name\":\"UCVScientia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"UCVScientia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/ucvs.v.13i1.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/ucvs.v.13i1.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文介绍了该国在科学研究中履行社会责任的研究成果。它采用解释范式、定性方法、解释学设计。该样本由利马一所私立大学的五名博士生组成,他们都拥有硕士学位,并参与了IC。使用的技术是采访,工具是半结构化的采访指南。这项研究汇集了数据的可信度、可审计性、传输和可确认性标准,这决定了工作的科学性。结果表明,总的来说,RS在该国没有得到充分执行,这主要是由于企业和机构的资本主义利益以及营利性利益,这些利益并不超出经济利益,因此人民的福祉得不到保护。IC在该国作为知识的创造者和寻求社会利益的人,并没有根据当今社会的需要发展;最低限度的发展,证明了经典的学术培训,此外,为研究生培训做出贡献的研究教师没有得到应有的认可,报酬也很低。RS和IC没有以有益的方式联系在一起,也没有证明它们对社会的重要意义。虽然在伦理学中可以看到某种关系,但在专业期刊上发表的研究结果很少,而且这些出版物的影响大多较小。关于大学的作用,得出的结论是,用RS发展IC是被动的。可持续项目中计划的RS归结为一种对人口的援助,对具体管理的援助,而不是对促进社会人类发展的总体管理的援助。迫切需要促进可持续的计划,但这些计划真正旨在改善居民的条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Responsabilidad social e investigación científica en una universidad privada de Lima, Perú
El artículo presenta los resultados de la investigación referida al cumplimiento de la responsabilidad social (RS) en a investigación científica (IC) en el país. Asume el paradigma Interpretativo, enfoque Cualitativo, diseño Hermenéutico. La muestra estuvo conformada por cinco estudiantes de Doctorado en una universidad privada de Lima, todos con grado de Magíster e involucrados en la IC. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista semi estructurada. El estudio reúne criterios de credibilidad, auditabilidad, transferencia y confirmabilidad de los datos, lo que determina la cientificidad del trabajo. Los resultados determinan que la RS, en términos generales, no se cumple cabalmente en el país, debido principalmente a los intereses capitalistas de las empresas e instituciones y a los fines de lucro, que no va más allá de los intereses económicos, por lo que la población se ve desprotegida en cuanto a su bienestar. La IC en el país como generadora de conocimiento y que busca la beneficiencia de la sociedad, no se está desarrollando a la luz de las necesidades de la sociedad actual; se da un desarrollo mínimo, evidenciándose una formación académica clásica, a ello se suma que los docentes investigadores que contribuyen a la formación de los estudiantes de posgrado no tienen el reconocimiento merecido y perciben remuneraciones bajas. La RS y la IC no se vinculan de manera provechosa ni se evidencia su importancia trascendental para la sociedad. Si bien se vislumbra una cierta relación en la ética, se publican muy poco los resultados de la investigación en revistas especializadas y mayormente estas publicaciones son de menor impacto. Respecto al papel de la universidad, se concluye que hay pasividad en el desarrollo de la IC con RS. La RS planificadas en proyectos sostenibles se reduce en una especie de asistencialismo a la población, a las gestiones específicas y no a la gestión general de contribuir al desarrollo humano de la sociedad. Urge promover planes sostenibles pero que sean realmente dirigidos a mejorar las condiciones de los pobladores.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Brechas e Inequidad en infraestructura educativa en el Perú Formación académica vocación desempeño gerencial y liderazgo policial Educación bajo la modalidad virtual y desempeño del docente en contexto de la Covid- 19 Educación en contexto de encierro y Gestión penitenciaria en la Resocialización de un Centro Penitenciario de Lima, 2022 Percepción y adaptación del cambio climático en habitantes del Centro Poblado de Caribayona en el Municipio de Villanueva, Casanare
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1