{"title":"来自哥伦比亚加勒比地区的女性移民。看看你在目的地的工作空间","authors":"Mercedes Rodríguez López, Gloria Estela Bonilla Vélez","doi":"10.14482/memor.21.658.404","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el presente artículo se intenta reflexionar sobre la migración femenina desde Cartagena y Barranquilla -ciudades del Caribe colombiano- a diversos destinos internacionales, partiendo de los hallazgos de investigaciones desarrolladas por las autoras sobre el tema. Desde una perspectiva de género, se visibilizan aquí, experiencias narradas por migrantes y familiares sobre los procesos de vinculación al trabajo doméstico, actividades de cuidado y la prostitución como espacios laborales donde ocurren diversas formas de explotación y discriminación hacia las mujeres en los países de destino.","PeriodicalId":38069,"journal":{"name":"Memorias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Migración femenina desde el caribe colombiano. Una mirada a sus espacios laborales en destino\",\"authors\":\"Mercedes Rodríguez López, Gloria Estela Bonilla Vélez\",\"doi\":\"10.14482/memor.21.658.404\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Con el presente artículo se intenta reflexionar sobre la migración femenina desde Cartagena y Barranquilla -ciudades del Caribe colombiano- a diversos destinos internacionales, partiendo de los hallazgos de investigaciones desarrolladas por las autoras sobre el tema. Desde una perspectiva de género, se visibilizan aquí, experiencias narradas por migrantes y familiares sobre los procesos de vinculación al trabajo doméstico, actividades de cuidado y la prostitución como espacios laborales donde ocurren diversas formas de explotación y discriminación hacia las mujeres en los países de destino.\",\"PeriodicalId\":38069,\"journal\":{\"name\":\"Memorias\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memorias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14482/memor.21.658.404\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14482/memor.21.658.404","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Migración femenina desde el caribe colombiano. Una mirada a sus espacios laborales en destino
Con el presente artículo se intenta reflexionar sobre la migración femenina desde Cartagena y Barranquilla -ciudades del Caribe colombiano- a diversos destinos internacionales, partiendo de los hallazgos de investigaciones desarrolladas por las autoras sobre el tema. Desde una perspectiva de género, se visibilizan aquí, experiencias narradas por migrantes y familiares sobre los procesos de vinculación al trabajo doméstico, actividades de cuidado y la prostitución como espacios laborales donde ocurren diversas formas de explotación y discriminación hacia las mujeres en los países de destino.