{"title":"古印第安人在里约热内卢Negro Medio的发现","authors":"H. Nami","doi":"10.22562/2022.57.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La colonización y dispersión humana en ambos hemisferios del continente americano es uno de los temas antropológicos y arqueológicos más atractivos del proceso de poblamiento mundial. Estrictamente vinculado con esas investigaciones y la meta de aportar información adicional para ahondar en varios temas de tecno-morfología lítica Paleoindia, se dan a conocer un grupo de artefactos recientemente registrados en la zona de San Gregorio de Polanco, cuenca media del Río Negro, República Oriental del Uruguay. Los mismos posibilitan continuar ampliando la base de datos y profundizar en el conocimiento de diversos aspectos de la distribución de puntas Fell, litos discoidales y artefactos de filos retocados unifaciales correspondientes a los grupos tempranos regionales. Además, las observaciones presentadas permiten discutir las similitudes de esos vestigios con los encontrados en otros lugares de las Américas. ","PeriodicalId":33856,"journal":{"name":"Cadernos do CEOM","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hallazgos paleoindios en el Rio Negro Medio\",\"authors\":\"H. Nami\",\"doi\":\"10.22562/2022.57.04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La colonización y dispersión humana en ambos hemisferios del continente americano es uno de los temas antropológicos y arqueológicos más atractivos del proceso de poblamiento mundial. Estrictamente vinculado con esas investigaciones y la meta de aportar información adicional para ahondar en varios temas de tecno-morfología lítica Paleoindia, se dan a conocer un grupo de artefactos recientemente registrados en la zona de San Gregorio de Polanco, cuenca media del Río Negro, República Oriental del Uruguay. Los mismos posibilitan continuar ampliando la base de datos y profundizar en el conocimiento de diversos aspectos de la distribución de puntas Fell, litos discoidales y artefactos de filos retocados unifaciales correspondientes a los grupos tempranos regionales. Además, las observaciones presentadas permiten discutir las similitudes de esos vestigios con los encontrados en otros lugares de las Américas. \",\"PeriodicalId\":33856,\"journal\":{\"name\":\"Cadernos do CEOM\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cadernos do CEOM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22562/2022.57.04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cadernos do CEOM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22562/2022.57.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La colonización y dispersión humana en ambos hemisferios del continente americano es uno de los temas antropológicos y arqueológicos más atractivos del proceso de poblamiento mundial. Estrictamente vinculado con esas investigaciones y la meta de aportar información adicional para ahondar en varios temas de tecno-morfología lítica Paleoindia, se dan a conocer un grupo de artefactos recientemente registrados en la zona de San Gregorio de Polanco, cuenca media del Río Negro, República Oriental del Uruguay. Los mismos posibilitan continuar ampliando la base de datos y profundizar en el conocimiento de diversos aspectos de la distribución de puntas Fell, litos discoidales y artefactos de filos retocados unifaciales correspondientes a los grupos tempranos regionales. Además, las observaciones presentadas permiten discutir las similitudes de esos vestigios con los encontrados en otros lugares de las Américas.