{"title":"学校民主:学生对挑战和有利环境的看法","authors":"Irene Moreno-Medina","doi":"10.24140/issn.1645-7250.rle58.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es conocer las concepciones de los estudiantes de centros educativos situados en contextos socioeconómicamente desafiantes y en entornos favorables sobre la democracia y su ejercicio en la escuela. Para alcanzarlo, se realizó una investigación fenomenográfica en el que participaron 30 estudiantes: 15 de escuelas situadas en contextos favorables y 15 de escuelas situadas en contextos desafiantes. Los resultados indican que existen cinco concepciones sobre la democracia en la escuela. Estas cinco concepciones nos muestran lasdiferencias y similitudes según el contexto de los estudiantes, demostrando cómo las condiciones del entorno influyen en la comprensión y el ejercicio de la democracia en el alumnado. Las concepciones se manifiestan linealmente, siendo una primera concepción puramente delegativa hasta llegar a una última en el que la representación y la participación se pone de manifiesto de forma crítica. La promoción de esta última concepción es esencial para fomentar entre los estudiantes el pensamiento reflexivo para que se conviertan en ciudadanos y ciudadanas que velen por una sociedad justa, equitativa y democrática.","PeriodicalId":39972,"journal":{"name":"Revista Lusofona de Educacao","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Democracia en la escuela: concepciones de estudiantes de contextos desafiantes y favorables\",\"authors\":\"Irene Moreno-Medina\",\"doi\":\"10.24140/issn.1645-7250.rle58.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio es conocer las concepciones de los estudiantes de centros educativos situados en contextos socioeconómicamente desafiantes y en entornos favorables sobre la democracia y su ejercicio en la escuela. Para alcanzarlo, se realizó una investigación fenomenográfica en el que participaron 30 estudiantes: 15 de escuelas situadas en contextos favorables y 15 de escuelas situadas en contextos desafiantes. Los resultados indican que existen cinco concepciones sobre la democracia en la escuela. Estas cinco concepciones nos muestran lasdiferencias y similitudes según el contexto de los estudiantes, demostrando cómo las condiciones del entorno influyen en la comprensión y el ejercicio de la democracia en el alumnado. Las concepciones se manifiestan linealmente, siendo una primera concepción puramente delegativa hasta llegar a una última en el que la representación y la participación se pone de manifiesto de forma crítica. La promoción de esta última concepción es esencial para fomentar entre los estudiantes el pensamiento reflexivo para que se conviertan en ciudadanos y ciudadanas que velen por una sociedad justa, equitativa y democrática.\",\"PeriodicalId\":39972,\"journal\":{\"name\":\"Revista Lusofona de Educacao\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Lusofona de Educacao\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle58.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lusofona de Educacao","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24140/issn.1645-7250.rle58.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Democracia en la escuela: concepciones de estudiantes de contextos desafiantes y favorables
El objetivo de este estudio es conocer las concepciones de los estudiantes de centros educativos situados en contextos socioeconómicamente desafiantes y en entornos favorables sobre la democracia y su ejercicio en la escuela. Para alcanzarlo, se realizó una investigación fenomenográfica en el que participaron 30 estudiantes: 15 de escuelas situadas en contextos favorables y 15 de escuelas situadas en contextos desafiantes. Los resultados indican que existen cinco concepciones sobre la democracia en la escuela. Estas cinco concepciones nos muestran lasdiferencias y similitudes según el contexto de los estudiantes, demostrando cómo las condiciones del entorno influyen en la comprensión y el ejercicio de la democracia en el alumnado. Las concepciones se manifiestan linealmente, siendo una primera concepción puramente delegativa hasta llegar a una última en el que la representación y la participación se pone de manifiesto de forma crítica. La promoción de esta última concepción es esencial para fomentar entre los estudiantes el pensamiento reflexivo para que se conviertan en ciudadanos y ciudadanas que velen por una sociedad justa, equitativa y democrática.