Juan Carlos Cuevas Cruz, Martín Aquino Ramírez, Ramón de la Cruz Kú Chalé, Isidro Javier Morales Sosa
{"title":"估算鱼地上生物量和碳浓度的异速生长加性方程军士。","authors":"Juan Carlos Cuevas Cruz, Martín Aquino Ramírez, Ramón de la Cruz Kú Chalé, Isidro Javier Morales Sosa","doi":"10.21829/myb.2022.2832356","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las ecuaciones alométricas específicas son una herramienta clave para estimar la biomasa aérea total y por componente y el carbono de los bosques tropicales. El objetivo de este estudio fue ajustar modelos alométricos para estimar la biomasa aérea y por componente estructural de árboles de Piscidia piscipula en una selva mediana subperennifolia de Escárcega, Campeche, México. A través de un muestreo destructivo de 17 individuos de distintas categorías diamétricas (5 cm a 55 cm) se obtuvieron muestras de fuste, ramas y ramillas con hojas para determinar su peso seco. Se ajustaron dos sistemas de ecuaciones no lineales utilizando al diámetro normal (Dn) y la altura total (AT) como variables predictoras con el método generalizado de momentos. La propiedad de aditividad fue asegurada al definir a la biomasa aérea total como la suma de las estimaciones de la biomasa de cada componente estructural del árbol. La concentración de carbono expresado como porcentaje de la biomasa fue determinada en cada componente. El sistema de ecuaciones alométricas basado en el modelo y=e [-b0+b1ln (Dn)+b2ln (AT)] mostró los mejores estadísticos de ajuste y explicó más de 89% de la variabilidad de la biomasa de los componentes y total del árbol. En P. piscipula, la mayor proporción de biomasa se concentró principalmente en el fuste (60.4%), luego en las ramas (36.8%) y finalmente las ramillas con hojas (2.7%). La concentración de carbono promedio fue de 49.9% ± 0.48%. Las ecuaciones alométricas generadas proporcionan estimaciones confiables de biomasa que garantizan la aditividad entre los componentes estructurales de P. piscipula.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ecuaciones alométricas aditivas para estimar biomasa aérea y concentración de carbono de Piscidia piscipula (L.) Sarg.\",\"authors\":\"Juan Carlos Cuevas Cruz, Martín Aquino Ramírez, Ramón de la Cruz Kú Chalé, Isidro Javier Morales Sosa\",\"doi\":\"10.21829/myb.2022.2832356\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las ecuaciones alométricas específicas son una herramienta clave para estimar la biomasa aérea total y por componente y el carbono de los bosques tropicales. El objetivo de este estudio fue ajustar modelos alométricos para estimar la biomasa aérea y por componente estructural de árboles de Piscidia piscipula en una selva mediana subperennifolia de Escárcega, Campeche, México. A través de un muestreo destructivo de 17 individuos de distintas categorías diamétricas (5 cm a 55 cm) se obtuvieron muestras de fuste, ramas y ramillas con hojas para determinar su peso seco. Se ajustaron dos sistemas de ecuaciones no lineales utilizando al diámetro normal (Dn) y la altura total (AT) como variables predictoras con el método generalizado de momentos. La propiedad de aditividad fue asegurada al definir a la biomasa aérea total como la suma de las estimaciones de la biomasa de cada componente estructural del árbol. La concentración de carbono expresado como porcentaje de la biomasa fue determinada en cada componente. El sistema de ecuaciones alométricas basado en el modelo y=e [-b0+b1ln (Dn)+b2ln (AT)] mostró los mejores estadísticos de ajuste y explicó más de 89% de la variabilidad de la biomasa de los componentes y total del árbol. En P. piscipula, la mayor proporción de biomasa se concentró principalmente en el fuste (60.4%), luego en las ramas (36.8%) y finalmente las ramillas con hojas (2.7%). La concentración de carbono promedio fue de 49.9% ± 0.48%. Las ecuaciones alométricas generadas proporcionan estimaciones confiables de biomasa que garantizan la aditividad entre los componentes estructurales de P. piscipula.\",\"PeriodicalId\":49899,\"journal\":{\"name\":\"Madera Y Bosques\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Madera Y Bosques\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21829/myb.2022.2832356\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"FORESTRY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Madera Y Bosques","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21829/myb.2022.2832356","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FORESTRY","Score":null,"Total":0}
Ecuaciones alométricas aditivas para estimar biomasa aérea y concentración de carbono de Piscidia piscipula (L.) Sarg.
Las ecuaciones alométricas específicas son una herramienta clave para estimar la biomasa aérea total y por componente y el carbono de los bosques tropicales. El objetivo de este estudio fue ajustar modelos alométricos para estimar la biomasa aérea y por componente estructural de árboles de Piscidia piscipula en una selva mediana subperennifolia de Escárcega, Campeche, México. A través de un muestreo destructivo de 17 individuos de distintas categorías diamétricas (5 cm a 55 cm) se obtuvieron muestras de fuste, ramas y ramillas con hojas para determinar su peso seco. Se ajustaron dos sistemas de ecuaciones no lineales utilizando al diámetro normal (Dn) y la altura total (AT) como variables predictoras con el método generalizado de momentos. La propiedad de aditividad fue asegurada al definir a la biomasa aérea total como la suma de las estimaciones de la biomasa de cada componente estructural del árbol. La concentración de carbono expresado como porcentaje de la biomasa fue determinada en cada componente. El sistema de ecuaciones alométricas basado en el modelo y=e [-b0+b1ln (Dn)+b2ln (AT)] mostró los mejores estadísticos de ajuste y explicó más de 89% de la variabilidad de la biomasa de los componentes y total del árbol. En P. piscipula, la mayor proporción de biomasa se concentró principalmente en el fuste (60.4%), luego en las ramas (36.8%) y finalmente las ramillas con hojas (2.7%). La concentración de carbono promedio fue de 49.9% ± 0.48%. Las ecuaciones alométricas generadas proporcionan estimaciones confiables de biomasa que garantizan la aditividad entre los componentes estructurales de P. piscipula.
期刊介绍:
Madera y Bosques (Wood and Forests) is a scientific periodical journal which has the objective of serving as media for scientific and technological research related to forest products, forest management and conservation as well as forest ecology topics and related subjects. It publishes original scientific papers, topical articles, scientific notes or bibliographic reviews. It is a quarterly publication that appears in Spring, Summer and Fall. Ocassionally, special Winter Issues are published. Manuscripts are accepted in Spanish, English and sporadically in other languages. It has no Page Processing Charges and it is published by the Environment and Sustainability Department of the Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, Ver., México).