西班牙调解的现状:概况和专业实践的描述性分析

IF 0.1 Q4 COMMUNICATION Mediaciones Sociales Pub Date : 2023-02-06 DOI:10.5209/meso.79178
J. Martinez-Lopez, María Paz García-Longoria Serrano, Urbania Rondón Pereyra
{"title":"西班牙调解的现状:概况和专业实践的描述性分析","authors":"J. Martinez-Lopez, María Paz García-Longoria Serrano, Urbania Rondón Pereyra","doi":"10.5209/meso.79178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo que se presenta pretende situar la práctica profesional de la Mediación en España. Adoptando una metodología cuantitativa, a partir de la técnica de la encuesta, se han obtenido respuestas de 871 mediadores españoles sobre diversas variables como: la formación recibida, las instituciones en que trabajan, la experiencia profesional, las áreas de aplicación más importantes, así como su posición ante la propuesta de un Grado de Mediación -en virtud del proyecto europeo de investigación KA203-079934- que resitúe esta disciplina en el conjunto de las titulaciones europeas. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la formación de las personas mediadoras en España es bastante amplia, si bien este nivel no se acompasa con las ofertas laborales, que siguen exigiendo a los profesionales compatibilizar su actividad de Mediación con sus profesiones de origen, cuando no con una actividad voluntaria. El Grado en Mediación es percibida por la mayoría de los participantes, como una apuesta por el respaldo académico y social a una disciplina creciente, con un abanico extenso de situaciones para las que pueden ofrecer soluciones a los problemas sociales, suponiendo, por tanto, una oportunidad para incluir esta titulación en las universidades europeas dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.","PeriodicalId":40748,"journal":{"name":"Mediaciones Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"El estado de la mediación en España: un análisis descriptivo del perfil y práctica profesional\",\"authors\":\"J. Martinez-Lopez, María Paz García-Longoria Serrano, Urbania Rondón Pereyra\",\"doi\":\"10.5209/meso.79178\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo que se presenta pretende situar la práctica profesional de la Mediación en España. Adoptando una metodología cuantitativa, a partir de la técnica de la encuesta, se han obtenido respuestas de 871 mediadores españoles sobre diversas variables como: la formación recibida, las instituciones en que trabajan, la experiencia profesional, las áreas de aplicación más importantes, así como su posición ante la propuesta de un Grado de Mediación -en virtud del proyecto europeo de investigación KA203-079934- que resitúe esta disciplina en el conjunto de las titulaciones europeas. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la formación de las personas mediadoras en España es bastante amplia, si bien este nivel no se acompasa con las ofertas laborales, que siguen exigiendo a los profesionales compatibilizar su actividad de Mediación con sus profesiones de origen, cuando no con una actividad voluntaria. El Grado en Mediación es percibida por la mayoría de los participantes, como una apuesta por el respaldo académico y social a una disciplina creciente, con un abanico extenso de situaciones para las que pueden ofrecer soluciones a los problemas sociales, suponiendo, por tanto, una oportunidad para incluir esta titulación en las universidades europeas dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.\",\"PeriodicalId\":40748,\"journal\":{\"name\":\"Mediaciones Sociales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-02-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mediaciones Sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/meso.79178\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mediaciones Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/meso.79178","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文的目的是介绍西班牙的调解专业实践。采取定量方法,依据调查技术,已采集871回复收到的各种变量如:西班牙调解员培训、工作机构、专业经验,最重要的应用领域,以及中介的位置在年级的提案——《欧洲研究项目KA203-079934 - resitúe这门学科在欧洲联合学位。成果可以指出的在西班牙人是相当广泛的培训,虽然这种程度轨道和谐一致的需求,仍然要求劳动中介人士在他们的活动与原籍职业,当它不是一种志愿活动。中介在多大程度上是由多数学员认为,如一个押注于学术和社会日益严重的纪律,与一系列广泛的情况,这可解决社会问题,因此,假设一个机会将这个空间内欧洲在欧洲大学学位的高等教育。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
El estado de la mediación en España: un análisis descriptivo del perfil y práctica profesional
El trabajo que se presenta pretende situar la práctica profesional de la Mediación en España. Adoptando una metodología cuantitativa, a partir de la técnica de la encuesta, se han obtenido respuestas de 871 mediadores españoles sobre diversas variables como: la formación recibida, las instituciones en que trabajan, la experiencia profesional, las áreas de aplicación más importantes, así como su posición ante la propuesta de un Grado de Mediación -en virtud del proyecto europeo de investigación KA203-079934- que resitúe esta disciplina en el conjunto de las titulaciones europeas. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la formación de las personas mediadoras en España es bastante amplia, si bien este nivel no se acompasa con las ofertas laborales, que siguen exigiendo a los profesionales compatibilizar su actividad de Mediación con sus profesiones de origen, cuando no con una actividad voluntaria. El Grado en Mediación es percibida por la mayoría de los participantes, como una apuesta por el respaldo académico y social a una disciplina creciente, con un abanico extenso de situaciones para las que pueden ofrecer soluciones a los problemas sociales, suponiendo, por tanto, una oportunidad para incluir esta titulación en las universidades europeas dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Mediaciones Sociales
Mediaciones Sociales COMMUNICATION-
自引率
33.30%
发文量
0
期刊最新文献
Participación politica digital y la crisis de la pandemia. Redes sociales y la SUNAT, Perú Propuesta de análisis de la formación continua del profesorado universitario mediante las categorías "sistema", "proceso" y "mediación" Narula, H. (2023). La sociedad virtual: el metaverso y las nuevas fronteras de la experiencia humana. Ediciones Deusto Marta Lazo, C., & Gabelas Barroso, J. A. (2023). Diálogos posdigitales. Las TRIC como medios para la transformación social. GEDISA. Pigem, J. (2023). Técnica y totalitarismo: Digitalización, deshumanización y los anillos del poder global. Fragmenta Editorial.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1