{"title":"费尔南多·德·罗哈斯和塞莱斯蒂娜通过历史小说:作者身份和犹太血统","authors":"Antonio Huertas Morales","doi":"10.7203/celestinesca.0.19431","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza las novelas históricas publicadas desde 1990 y protagonizadas por Fernando de Rojas para discernir qué contenidos se divulgan sobre La Celestina y su supuesto autor. Pretendemos demostrar que el género sigue, a pesar de la fabulación literaria, la versión de su doble paternidad, actualmente la más aceptada, pero no la única. Sin embargo, estas novelas también popularizan una de las tesis más controvertidas hoy: la de que Rojas sea descendiente directo de un condenado a la hoguera. En este caso la elección parece consecuencia no solo de la vigencia de los trabajos de Stephen Gilman como fuente, sino de la recepción de la obra a partir del siglo XX, tanto por la relevancia que adquiere el elemento inquisitorial como de la lectura más crítica de la Tragicomedia y la superposición del imaginario de la narrativa histórica.","PeriodicalId":34546,"journal":{"name":"Celestinesca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fernando de Rojas y La Celestina a través de la novela histórica: autoría y ascendencia judía\",\"authors\":\"Antonio Huertas Morales\",\"doi\":\"10.7203/celestinesca.0.19431\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza las novelas históricas publicadas desde 1990 y protagonizadas por Fernando de Rojas para discernir qué contenidos se divulgan sobre La Celestina y su supuesto autor. Pretendemos demostrar que el género sigue, a pesar de la fabulación literaria, la versión de su doble paternidad, actualmente la más aceptada, pero no la única. Sin embargo, estas novelas también popularizan una de las tesis más controvertidas hoy: la de que Rojas sea descendiente directo de un condenado a la hoguera. En este caso la elección parece consecuencia no solo de la vigencia de los trabajos de Stephen Gilman como fuente, sino de la recepción de la obra a partir del siglo XX, tanto por la relevancia que adquiere el elemento inquisitorial como de la lectura más crítica de la Tragicomedia y la superposición del imaginario de la narrativa histórica.\",\"PeriodicalId\":34546,\"journal\":{\"name\":\"Celestinesca\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2021-01-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Celestinesca\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/celestinesca.0.19431\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Celestinesca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/celestinesca.0.19431","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文分析了费尔南多·德·罗哈斯(Fernando de Rojas)自1990年以来出版的历史小说,以了解有关塞莱斯蒂娜及其所谓作者的内容。我们试图证明,尽管有文学神话,但这种类型仍然遵循其双重父亲身份的版本,这是目前最被接受的版本,但不是唯一的版本。然而,这些小说也普及了今天最有争议的论点之一:罗哈斯是被判犯有篝火罪的人的直系后裔。在这种情况下,这一选择似乎不仅是斯蒂芬·吉尔曼作为消息来源的作品的有效性的结果,也是从20世纪开始接受这部作品的结果,这既是因为宗教裁判所元素的相关性,也是对悲喜剧的最批判性阅读和历史叙事想象的重叠。
Fernando de Rojas y La Celestina a través de la novela histórica: autoría y ascendencia judía
El presente artículo analiza las novelas históricas publicadas desde 1990 y protagonizadas por Fernando de Rojas para discernir qué contenidos se divulgan sobre La Celestina y su supuesto autor. Pretendemos demostrar que el género sigue, a pesar de la fabulación literaria, la versión de su doble paternidad, actualmente la más aceptada, pero no la única. Sin embargo, estas novelas también popularizan una de las tesis más controvertidas hoy: la de que Rojas sea descendiente directo de un condenado a la hoguera. En este caso la elección parece consecuencia no solo de la vigencia de los trabajos de Stephen Gilman como fuente, sino de la recepción de la obra a partir del siglo XX, tanto por la relevancia que adquiere el elemento inquisitorial como de la lectura más crítica de la Tragicomedia y la superposición del imaginario de la narrativa histórica.