Raquel Sanmiguel Ardila, Monique Schoch Angel, Bryan Steven Loaiza-Camacho
{"title":"哥伦比亚普罗维登西亚和圣卡塔琳娜圣安德烈斯群岛kriol的当代挑战和机遇","authors":"Raquel Sanmiguel Ardila, Monique Schoch Angel, Bryan Steven Loaiza-Camacho","doi":"10.15446/fyf.v34n2.88613","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El kriol de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha sido objeto de profunda discusión, por cuanto goza de vitalidad en la comunidad étnica raizal de las islas y se ha enarbolado como símbolo identitario por una parte destacada de sus hablantes, pero también porque se han evidenciado tendencias de desplazamiento lingüístico hacia el español, lengua dominante en dominios como la administración y el comercio. Este artículo busca complementar la discusión al exponer algunas reflexiones académicas, esfuerzos investigativos y de trabajo con la comunidad, que han sostenido sus autores desde tres campos de acción fundamentales: educación lingüística, sociolingüística y documentación lingüística. Se concluye que, aunque el apoyo estatal en cuestión de políticas lingüísticas ha sido insuficiente, los mismos miembros de la comunidad han encabezado y participado en acciones para mantener viva su lengua y han logrado avances significativos en este frente, si bien aún es largo el camino por recorrer.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Retos y oportunidades contemporáneos del kriol en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia\",\"authors\":\"Raquel Sanmiguel Ardila, Monique Schoch Angel, Bryan Steven Loaiza-Camacho\",\"doi\":\"10.15446/fyf.v34n2.88613\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El kriol de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha sido objeto de profunda discusión, por cuanto goza de vitalidad en la comunidad étnica raizal de las islas y se ha enarbolado como símbolo identitario por una parte destacada de sus hablantes, pero también porque se han evidenciado tendencias de desplazamiento lingüístico hacia el español, lengua dominante en dominios como la administración y el comercio. Este artículo busca complementar la discusión al exponer algunas reflexiones académicas, esfuerzos investigativos y de trabajo con la comunidad, que han sostenido sus autores desde tres campos de acción fundamentales: educación lingüística, sociolingüística y documentación lingüística. Se concluye que, aunque el apoyo estatal en cuestión de políticas lingüísticas ha sido insuficiente, los mismos miembros de la comunidad han encabezado y participado en acciones para mantener viva su lengua y han logrado avances significativos en este frente, si bien aún es largo el camino por recorrer.\",\"PeriodicalId\":41619,\"journal\":{\"name\":\"Forma y Funcion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Forma y Funcion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/fyf.v34n2.88613\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/fyf.v34n2.88613","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
San andres、Providencia和Santa Catalina kriol日已进行过深入讨论,因为拥有活力的民族在社会群岛和非洲血统enarbolado作为象征的一方面的母语,但同时也因为已lingüístico evidenciado趋势转移到西班牙支配、舌头等领域的行政和商业。本文试图通过揭示一些学术反思、研究努力和社区工作来补充讨论,这些作者从三个基本行动领域支持:语言教育、社会语言学和语言文献。结论是,虽然国家对语言政策的支持不足,但社区成员自己领导和参与了维持其语言活力的行动,并在这方面取得了重大进展,尽管还有很长的路要走。
Retos y oportunidades contemporáneos del kriol en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Colombia
El kriol de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ha sido objeto de profunda discusión, por cuanto goza de vitalidad en la comunidad étnica raizal de las islas y se ha enarbolado como símbolo identitario por una parte destacada de sus hablantes, pero también porque se han evidenciado tendencias de desplazamiento lingüístico hacia el español, lengua dominante en dominios como la administración y el comercio. Este artículo busca complementar la discusión al exponer algunas reflexiones académicas, esfuerzos investigativos y de trabajo con la comunidad, que han sostenido sus autores desde tres campos de acción fundamentales: educación lingüística, sociolingüística y documentación lingüística. Se concluye que, aunque el apoyo estatal en cuestión de políticas lingüísticas ha sido insuficiente, los mismos miembros de la comunidad han encabezado y participado en acciones para mantener viva su lengua y han logrado avances significativos en este frente, si bien aún es largo el camino por recorrer.