哥伦比亚及其边境国家从卫生角度比较初级保健模式

Daniela Sepúlveda Correa, José Rafael Montaña Vásquez, Martha Liliana Vargas Guette
{"title":"哥伦比亚及其边境国家从卫生角度比较初级保健模式","authors":"Daniela Sepúlveda Correa, José Rafael Montaña Vásquez, Martha Liliana Vargas Guette","doi":"10.33881/2011-7191.mct.15107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar los modelos de Atención Primaria en Salud de Colombia y sus países fronterizos con datos del año 2018, teniendo como base, indicadores de resultado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud. Materiales y métodos: Para la recolección de datos se utilizó una matriz de categorización; en este caso se elaboró teniendo en cuenta el cumplimiento o no de los indicadores seleccionados de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud dentro de la operatividad en el enlace con la Atención Primaria en Salud. Posteriormente se realizó un análisis exhaustivo de diferentes variables que fueron tabuladas obteniendo valores cualitativos y cuantitativos, los cuales fueron expresados en tablas y gráficas. Resultados: En contexto general de los países estudiados, la principal fortaleza de la aplicación de la estrategia de Atención Primaria en Salud, se encuentra en los ODM 5: Mejorar la Salud materna en el indicador de resultado de Tasa de mortalidad materna y en el ODM 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades en su indicador de resultado: Hombres y mujeres de 15 a 49 años que viven con VIH/SIDA; en el que más se evidencian falencias o impactos negativos como mayoría en 4 países: el ODM 8: Establecer una alianza mundial para el desarrollo, en su indicador de resultado: población con acceso estable a medicamentos esenciales a precios razonables.  Conclusiones: De los países analizados en este estudio, solamente Perú aplica políticas encaminadas al cumplimiento de estos indicadores y dichas políticas tienen un impacto positivo dentro del desarrollo de los objetivos en cada uno de ellos, siendo el país con mayor índice de cumplimiento. En Venezuela fue donde se hallaron los mayores inconvenientes en cuanto a la información disponible ya que la situación política actual del país representa un hermetismo importante en la información pública relacionada con en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud en los indicadores específicos analizados, sin embargo, se logró identificar que, en cuanto a políticas, únicamente se cumplen los objetivos 5 y 6 pero teniendo un impacto negativo e irrelevante para cada uno de ellos. En relación al resto de estos, no se aplican políticas con el consecuente impacto negativo. ","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación de los modelos de Atención Primaria en Salud desde un enfoque sanitario en Colombia y sus países fronterizos\",\"authors\":\"Daniela Sepúlveda Correa, José Rafael Montaña Vásquez, Martha Liliana Vargas Guette\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.mct.15107\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Comparar los modelos de Atención Primaria en Salud de Colombia y sus países fronterizos con datos del año 2018, teniendo como base, indicadores de resultado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud. Materiales y métodos: Para la recolección de datos se utilizó una matriz de categorización; en este caso se elaboró teniendo en cuenta el cumplimiento o no de los indicadores seleccionados de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud dentro de la operatividad en el enlace con la Atención Primaria en Salud. Posteriormente se realizó un análisis exhaustivo de diferentes variables que fueron tabuladas obteniendo valores cualitativos y cuantitativos, los cuales fueron expresados en tablas y gráficas. Resultados: En contexto general de los países estudiados, la principal fortaleza de la aplicación de la estrategia de Atención Primaria en Salud, se encuentra en los ODM 5: Mejorar la Salud materna en el indicador de resultado de Tasa de mortalidad materna y en el ODM 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades en su indicador de resultado: Hombres y mujeres de 15 a 49 años que viven con VIH/SIDA; en el que más se evidencian falencias o impactos negativos como mayoría en 4 países: el ODM 8: Establecer una alianza mundial para el desarrollo, en su indicador de resultado: población con acceso estable a medicamentos esenciales a precios razonables.  Conclusiones: De los países analizados en este estudio, solamente Perú aplica políticas encaminadas al cumplimiento de estos indicadores y dichas políticas tienen un impacto positivo dentro del desarrollo de los objetivos en cada uno de ellos, siendo el país con mayor índice de cumplimiento. En Venezuela fue donde se hallaron los mayores inconvenientes en cuanto a la información disponible ya que la situación política actual del país representa un hermetismo importante en la información pública relacionada con en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud en los indicadores específicos analizados, sin embargo, se logró identificar que, en cuanto a políticas, únicamente se cumplen los objetivos 5 y 6 pero teniendo un impacto negativo e irrelevante para cada uno de ellos. En relación al resto de estos, no se aplican políticas con el consecuente impacto negativo. \",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15107\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.15107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:以与卫生有关的千年发展目标成果指标为基础,将哥伦比亚及其邻国的初级卫生保健模式与2018年的数据进行比较。本研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,学生被要求对他们的学习过程进行分类。在这种情况下,它的制定考虑到千年发展目标中与卫生有关的选定指标是否在初级卫生保健方面的运作范围内得到遵守。随后,对不同的变量进行了详尽的分析,得到了定性和定量的值,并以表格和图表表示。结果:在主要国家中,一般情况下,实力执行初级保健战略,位于千年发展目标5:改善产妇保健在产妇死亡率的结果指标和千年发展目标6:防治艾滋病毒/艾滋病、疟疾和其他疾病的指标结果:15至49岁男女艾滋病毒/艾滋病;千年发展目标8:建立全球发展伙伴关系,其成果指标是:以合理价格稳定获得基本药物的人口。结论:在本研究分析的国家中,只有秘鲁实施了旨在实现这些指标的政策,这些政策对每个国家目标的制定都有积极的影响,秘鲁是合规率最高的国家。在委内瑞拉就是最大的缺点被发现在关于信息因为该国当前的政治局势有关的一项具有里程碑意义的保密宣传履行与卫生相关的千年发展目标指标方面的具体分析,然而,确定了,至于政策只有目标5和目标6实现了,但对每一个目标都有负面和无关的影响。在其他方面,没有实施相应的负面影响的政策。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Comparación de los modelos de Atención Primaria en Salud desde un enfoque sanitario en Colombia y sus países fronterizos
Objetivo: Comparar los modelos de Atención Primaria en Salud de Colombia y sus países fronterizos con datos del año 2018, teniendo como base, indicadores de resultado de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud. Materiales y métodos: Para la recolección de datos se utilizó una matriz de categorización; en este caso se elaboró teniendo en cuenta el cumplimiento o no de los indicadores seleccionados de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud dentro de la operatividad en el enlace con la Atención Primaria en Salud. Posteriormente se realizó un análisis exhaustivo de diferentes variables que fueron tabuladas obteniendo valores cualitativos y cuantitativos, los cuales fueron expresados en tablas y gráficas. Resultados: En contexto general de los países estudiados, la principal fortaleza de la aplicación de la estrategia de Atención Primaria en Salud, se encuentra en los ODM 5: Mejorar la Salud materna en el indicador de resultado de Tasa de mortalidad materna y en el ODM 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades en su indicador de resultado: Hombres y mujeres de 15 a 49 años que viven con VIH/SIDA; en el que más se evidencian falencias o impactos negativos como mayoría en 4 países: el ODM 8: Establecer una alianza mundial para el desarrollo, en su indicador de resultado: población con acceso estable a medicamentos esenciales a precios razonables.  Conclusiones: De los países analizados en este estudio, solamente Perú aplica políticas encaminadas al cumplimiento de estos indicadores y dichas políticas tienen un impacto positivo dentro del desarrollo de los objetivos en cada uno de ellos, siendo el país con mayor índice de cumplimiento. En Venezuela fue donde se hallaron los mayores inconvenientes en cuanto a la información disponible ya que la situación política actual del país representa un hermetismo importante en la información pública relacionada con en el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud en los indicadores específicos analizados, sin embargo, se logró identificar que, en cuanto a políticas, únicamente se cumplen los objetivos 5 y 6 pero teniendo un impacto negativo e irrelevante para cada uno de ellos. En relación al resto de estos, no se aplican políticas con el consecuente impacto negativo. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Tele rehabilitación con el uso de Triburter en un paciente post Covid-19 individualización dentro del deporte colectivo ¿Categoría De Capacidad Aeróbica? O ¿Categoría De Sistemas Energéticos? experiencia del Espacio de Salud IMPA Implementación de un programa de Telerehabilitación en tiempos de aislamiento social 2020
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1