{"title":"百年夜楼","authors":"Geovanny Martínez Giraldo","doi":"10.30554/escribania.v20i1.4608","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEn el centenario de La Patria se hace una retrospectiva sobre la labor del editor nocturno. El rol surgió por la necesidad de que el proceso periodístico tuviera un veedor de la información, quien la verificara y contrastara además de que fuera de interés y agradable para la audiencia. Hoy se mantiene vigente ese oficio con los desafíos que enfrenta por la modernización de los medios de comunicación y la oportunidad de la información. \n \n \n","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La edición nocturna en un periódico centenario\",\"authors\":\"Geovanny Martínez Giraldo\",\"doi\":\"10.30554/escribania.v20i1.4608\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\nEn el centenario de La Patria se hace una retrospectiva sobre la labor del editor nocturno. El rol surgió por la necesidad de que el proceso periodístico tuviera un veedor de la información, quien la verificara y contrastara además de que fuera de interés y agradable para la audiencia. Hoy se mantiene vigente ese oficio con los desafíos que enfrenta por la modernización de los medios de comunicación y la oportunidad de la información. \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":33984,\"journal\":{\"name\":\"Escribania\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escribania\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30554/escribania.v20i1.4608\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v20i1.4608","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En el centenario de La Patria se hace una retrospectiva sobre la labor del editor nocturno. El rol surgió por la necesidad de que el proceso periodístico tuviera un veedor de la información, quien la verificara y contrastara además de que fuera de interés y agradable para la audiencia. Hoy se mantiene vigente ese oficio con los desafíos que enfrenta por la modernización de los medios de comunicación y la oportunidad de la información.