{"title":"智利20世纪杂志中的女性形象和模特:以罗西塔杂志为例","authors":"Stefanie Pacheco Pailahual, Rocío Cuminao Rojas, Belén Saldías Maldonado, Luis Nitrihual-Valdebenito","doi":"10.5209/hics.68671","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación tiene como objetivo conocer los perfiles/modelos de mujeres en las revistas femeninas tipo magazine, en la revista chilena Rosita. Aplicamos la técnica del Análisis de Contenido a las secciones de consejos de la revista, considerando tres hitos de la historia de la mujer chilena: Creación de CEMA, Plan de Control de Natalidad y la creación de la JUNJI. Esto fundamentalmente desde los años sesenta y primeros setenta, del siglo XX. Los resultados permiten apreciar la presencia de distintos perfiles de mujeres, los que se corresponden con los de otros magazines femeninos internacionales de la época. Además, se visualizan los perfiles dominantes dentro de los que destaca la alta presencia de perfiles tradicionales.","PeriodicalId":45539,"journal":{"name":"Historia y Comunicacion Social","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Perfiles y modelos de mujer en las revistas del siglo XX en Chile: el caso de la revista Rosita\",\"authors\":\"Stefanie Pacheco Pailahual, Rocío Cuminao Rojas, Belén Saldías Maldonado, Luis Nitrihual-Valdebenito\",\"doi\":\"10.5209/hics.68671\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación tiene como objetivo conocer los perfiles/modelos de mujeres en las revistas femeninas tipo magazine, en la revista chilena Rosita. Aplicamos la técnica del Análisis de Contenido a las secciones de consejos de la revista, considerando tres hitos de la historia de la mujer chilena: Creación de CEMA, Plan de Control de Natalidad y la creación de la JUNJI. Esto fundamentalmente desde los años sesenta y primeros setenta, del siglo XX. Los resultados permiten apreciar la presencia de distintos perfiles de mujeres, los que se corresponden con los de otros magazines femeninos internacionales de la época. Además, se visualizan los perfiles dominantes dentro de los que destaca la alta presencia de perfiles tradicionales.\",\"PeriodicalId\":45539,\"journal\":{\"name\":\"Historia y Comunicacion Social\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia y Comunicacion Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/hics.68671\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"FILM, RADIO, TELEVISION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Comunicacion Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/hics.68671","RegionNum":3,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"FILM, RADIO, TELEVISION","Score":null,"Total":0}
Perfiles y modelos de mujer en las revistas del siglo XX en Chile: el caso de la revista Rosita
Esta investigación tiene como objetivo conocer los perfiles/modelos de mujeres en las revistas femeninas tipo magazine, en la revista chilena Rosita. Aplicamos la técnica del Análisis de Contenido a las secciones de consejos de la revista, considerando tres hitos de la historia de la mujer chilena: Creación de CEMA, Plan de Control de Natalidad y la creación de la JUNJI. Esto fundamentalmente desde los años sesenta y primeros setenta, del siglo XX. Los resultados permiten apreciar la presencia de distintos perfiles de mujeres, los que se corresponden con los de otros magazines femeninos internacionales de la época. Además, se visualizan los perfiles dominantes dentro de los que destaca la alta presencia de perfiles tradicionales.