Fátima Rosado-Castellano, Jorge Cáceres-Muñoz, M. Martín-Sánchez
{"title":"从自治的角度来看西班牙的教育系统。历史和比较研究","authors":"Fátima Rosado-Castellano, Jorge Cáceres-Muñoz, M. Martín-Sánchez","doi":"10.17561/AE.V20I1.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo parte de una perspectiva histórica-comparada sobre el Sistema Educativo Español moderno, concretamente tomando diferentes indicadores que se han analizado desde la perspectiva de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas que constituyen el actual sistema educativo, con el fin de conocer la autonomía con la que cuentan cada una de ellas desde el Estado, las Comunidades Autónomas, Administraciones locales y los centros docentes. Para conocer el marco en el que acontece esta autonomía se ha realizado una breve revisión histórica de la educación en España, observando la evolución del Sistema Educativo Español desde 1812 hasta nuestros días, así como la identificación y análisis de determinados indicadores. Se trata de una investigación de corte cualitativo, con unidades de comparación intra-nacionales, con una metodología constructivista, desde el paradigma interpretativo y el tipo de investigación de estudio de educación comparada.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2018-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL DESDE LA PERSPECTIVA AUTONÓMICA. UN ESTUDIO HISTÓRICO Y COMPARADO\",\"authors\":\"Fátima Rosado-Castellano, Jorge Cáceres-Muñoz, M. Martín-Sánchez\",\"doi\":\"10.17561/AE.V20I1.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo parte de una perspectiva histórica-comparada sobre el Sistema Educativo Español moderno, concretamente tomando diferentes indicadores que se han analizado desde la perspectiva de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas que constituyen el actual sistema educativo, con el fin de conocer la autonomía con la que cuentan cada una de ellas desde el Estado, las Comunidades Autónomas, Administraciones locales y los centros docentes. Para conocer el marco en el que acontece esta autonomía se ha realizado una breve revisión histórica de la educación en España, observando la evolución del Sistema Educativo Español desde 1812 hasta nuestros días, así como la identificación y análisis de determinados indicadores. Se trata de una investigación de corte cualitativo, con unidades de comparación intra-nacionales, con una metodología constructivista, desde el paradigma interpretativo y el tipo de investigación de estudio de educación comparada.\",\"PeriodicalId\":41295,\"journal\":{\"name\":\"Aula de Encuentro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2018-06-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aula de Encuentro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17561/AE.V20I1.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/AE.V20I1.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL DESDE LA PERSPECTIVA AUTONÓMICA. UN ESTUDIO HISTÓRICO Y COMPARADO
Este trabajo parte de una perspectiva histórica-comparada sobre el Sistema Educativo Español moderno, concretamente tomando diferentes indicadores que se han analizado desde la perspectiva de las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas que constituyen el actual sistema educativo, con el fin de conocer la autonomía con la que cuentan cada una de ellas desde el Estado, las Comunidades Autónomas, Administraciones locales y los centros docentes. Para conocer el marco en el que acontece esta autonomía se ha realizado una breve revisión histórica de la educación en España, observando la evolución del Sistema Educativo Español desde 1812 hasta nuestros días, así como la identificación y análisis de determinados indicadores. Se trata de una investigación de corte cualitativo, con unidades de comparación intra-nacionales, con una metodología constructivista, desde el paradigma interpretativo y el tipo de investigación de estudio de educación comparada.