A. R. Ramírez Téllez, Carlos Mario Toro, Fredy Camilo Triana Domínguez
{"title":"寻找共同点:人与自然的关系:托马斯·阿奎那与环境伦理学的比较","authors":"A. R. Ramírez Téllez, Carlos Mario Toro, Fredy Camilo Triana Domínguez","doi":"10.12775/bpth.2023.011","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La problemática ambiental y la responsabilidad humana en el uso de recursos y sostenimiento ambiental se han vuelto cada vez más relevantes y apremiantes debido al acelerado ritmo de industrialización y urbanización, y al crecimiento de la población mundial. La falta de planeación adecuada amortigua el impacto en el entorno, lo que conlleva al agotamiento de los recursos naturales y la degradación del ambiente, generando desigualdades sociales y económicas. En este contexto, la comunidad mundial tiene que lidiar con sinnúmero de compromisos en su intento por garantizar una distribución justa de los recursos y las oportunidades. El pensamiento de Aquino en su doctrina y la lectura que de él han hechos pensadores contemporáneos, proponen principios éticos que se derivan del propio mundo natural y que guían el comportamiento humano hacia la realización del bien común, con implicaciones significativas para la ética medioambiental. La idea de que el mundo natural existe para beneficio de todos los seres humanos, y que es responsabilidad humana utilizarlo de forma que promueva el bien común, sigue siendo una perspectiva oportuna y valiosa en los actuales planteamientos sobre la responsabilidad ecológica.","PeriodicalId":37181,"journal":{"name":"Biblica et Patristica Thoruniensia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Encontrando un terreno común: La relación de la humanidad con la naturaleza: una comparación de Tomás de Aquino y la ética ambiental\",\"authors\":\"A. R. Ramírez Téllez, Carlos Mario Toro, Fredy Camilo Triana Domínguez\",\"doi\":\"10.12775/bpth.2023.011\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La problemática ambiental y la responsabilidad humana en el uso de recursos y sostenimiento ambiental se han vuelto cada vez más relevantes y apremiantes debido al acelerado ritmo de industrialización y urbanización, y al crecimiento de la población mundial. La falta de planeación adecuada amortigua el impacto en el entorno, lo que conlleva al agotamiento de los recursos naturales y la degradación del ambiente, generando desigualdades sociales y económicas. En este contexto, la comunidad mundial tiene que lidiar con sinnúmero de compromisos en su intento por garantizar una distribución justa de los recursos y las oportunidades. El pensamiento de Aquino en su doctrina y la lectura que de él han hechos pensadores contemporáneos, proponen principios éticos que se derivan del propio mundo natural y que guían el comportamiento humano hacia la realización del bien común, con implicaciones significativas para la ética medioambiental. La idea de que el mundo natural existe para beneficio de todos los seres humanos, y que es responsabilidad humana utilizarlo de forma que promueva el bien común, sigue siendo una perspectiva oportuna y valiosa en los actuales planteamientos sobre la responsabilidad ecológica.\",\"PeriodicalId\":37181,\"journal\":{\"name\":\"Biblica et Patristica Thoruniensia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biblica et Patristica Thoruniensia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12775/bpth.2023.011\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblica et Patristica Thoruniensia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12775/bpth.2023.011","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Encontrando un terreno común: La relación de la humanidad con la naturaleza: una comparación de Tomás de Aquino y la ética ambiental
La problemática ambiental y la responsabilidad humana en el uso de recursos y sostenimiento ambiental se han vuelto cada vez más relevantes y apremiantes debido al acelerado ritmo de industrialización y urbanización, y al crecimiento de la población mundial. La falta de planeación adecuada amortigua el impacto en el entorno, lo que conlleva al agotamiento de los recursos naturales y la degradación del ambiente, generando desigualdades sociales y económicas. En este contexto, la comunidad mundial tiene que lidiar con sinnúmero de compromisos en su intento por garantizar una distribución justa de los recursos y las oportunidades. El pensamiento de Aquino en su doctrina y la lectura que de él han hechos pensadores contemporáneos, proponen principios éticos que se derivan del propio mundo natural y que guían el comportamiento humano hacia la realización del bien común, con implicaciones significativas para la ética medioambiental. La idea de que el mundo natural existe para beneficio de todos los seres humanos, y que es responsabilidad humana utilizarlo de forma que promueva el bien común, sigue siendo una perspectiva oportuna y valiosa en los actuales planteamientos sobre la responsabilidad ecológica.