{"title":"想象:霍布斯自然状态的开始、中间和结束","authors":"C. Prado","doi":"10.18273/REVFIL.V19N1-2020001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"en este artículo la imaginación es el concepto clave para identificar la evolución epistemológica del hombre natural. A través de la primacía del sentimiento de placer se va a exponer, en tres momentos, el desarrollo de las facultades mentales en donde, primero, predomina una imaginación pictórica individual que refiere el placer a los objetos de la sensibilidad y utiliza la razón calculadora para asegurárselos de forma continua. Segundo, su paso hacia una imaginación pictórica mediada por un poder capaz de reunir a los hombres e imponerse, que refiere el placer hacia una realidad de signos y comportamientos comunes. Por último, la inmediatez del sentimiento de placer de la imaginación pictórica es subordinada al placer derivado de la creación de símbolos significativos lingüísticos y se ciñe a ellos","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-09-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La imaginación: el principio, medio y fin del estado de naturaleza hobbesiano\",\"authors\":\"C. Prado\",\"doi\":\"10.18273/REVFIL.V19N1-2020001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"en este artículo la imaginación es el concepto clave para identificar la evolución epistemológica del hombre natural. A través de la primacía del sentimiento de placer se va a exponer, en tres momentos, el desarrollo de las facultades mentales en donde, primero, predomina una imaginación pictórica individual que refiere el placer a los objetos de la sensibilidad y utiliza la razón calculadora para asegurárselos de forma continua. Segundo, su paso hacia una imaginación pictórica mediada por un poder capaz de reunir a los hombres e imponerse, que refiere el placer hacia una realidad de signos y comportamientos comunes. Por último, la inmediatez del sentimiento de placer de la imaginación pictórica es subordinada al placer derivado de la creación de símbolos significativos lingüísticos y se ciñe a ellos\",\"PeriodicalId\":40068,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Filosofia UIS\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-09-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Filosofia UIS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filosofia UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V19N1-2020001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
La imaginación: el principio, medio y fin del estado de naturaleza hobbesiano
en este artículo la imaginación es el concepto clave para identificar la evolución epistemológica del hombre natural. A través de la primacía del sentimiento de placer se va a exponer, en tres momentos, el desarrollo de las facultades mentales en donde, primero, predomina una imaginación pictórica individual que refiere el placer a los objetos de la sensibilidad y utiliza la razón calculadora para asegurárselos de forma continua. Segundo, su paso hacia una imaginación pictórica mediada por un poder capaz de reunir a los hombres e imponerse, que refiere el placer hacia una realidad de signos y comportamientos comunes. Por último, la inmediatez del sentimiento de placer de la imaginación pictórica es subordinada al placer derivado de la creación de símbolos significativos lingüísticos y se ciñe a ellos