Sascha Miguel Cornejo Puschner, Andrés Juan Duran Pereira
{"title":"自然政治还是自然作为政治?重新思考自然与文化关系的理论关键","authors":"Sascha Miguel Cornejo Puschner, Andrés Juan Duran Pereira","doi":"10.25074/0196318.0.1018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las transformaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología han generado otros modos de concebir la naturaleza. A tal punto que en la actualidad coexisten distintos modos de comprenderla. Esta proliferación de discursos, promovidas desde distintas esferas de la actividad humana, conlleva la necesidad de problematizar este concepto en función de los diferentes usos a los cuales está sometido. Disciplinas como la antropología, la ecología política y los estudios sociales de ciencia y tecnología han entrado en un espacio de discusión que deja en evidencia que la naturaleza se ha transformado en un asunto político, no sólo desde el punto de vista ecológico sino también conceptual y semiótico.","PeriodicalId":31808,"journal":{"name":"Revista de la Academia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Política de la naturaleza o naturaleza como política? Claves teóricas para repensar la relación naturaleza y cultura\",\"authors\":\"Sascha Miguel Cornejo Puschner, Andrés Juan Duran Pereira\",\"doi\":\"10.25074/0196318.0.1018\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las transformaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología han generado otros modos de concebir la naturaleza. A tal punto que en la actualidad coexisten distintos modos de comprenderla. Esta proliferación de discursos, promovidas desde distintas esferas de la actividad humana, conlleva la necesidad de problematizar este concepto en función de los diferentes usos a los cuales está sometido. Disciplinas como la antropología, la ecología política y los estudios sociales de ciencia y tecnología han entrado en un espacio de discusión que deja en evidencia que la naturaleza se ha transformado en un asunto político, no sólo desde el punto de vista ecológico sino también conceptual y semiótico.\",\"PeriodicalId\":31808,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Academia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Academia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25074/0196318.0.1018\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Academia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25074/0196318.0.1018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Política de la naturaleza o naturaleza como política? Claves teóricas para repensar la relación naturaleza y cultura
Las transformaciones en el ámbito de la ciencia y la tecnología han generado otros modos de concebir la naturaleza. A tal punto que en la actualidad coexisten distintos modos de comprenderla. Esta proliferación de discursos, promovidas desde distintas esferas de la actividad humana, conlleva la necesidad de problematizar este concepto en función de los diferentes usos a los cuales está sometido. Disciplinas como la antropología, la ecología política y los estudios sociales de ciencia y tecnología han entrado en un espacio de discusión que deja en evidencia que la naturaleza se ha transformado en un asunto político, no sólo desde el punto de vista ecológico sino también conceptual y semiótico.