Gina Lorena Camacho Tovar, Ángela Elizabeth Jordán Yépez, Lila Maribel Morán Borja, Karla Stefania Carrera Bajaña
{"title":"学习环境中的社会形成和包容","authors":"Gina Lorena Camacho Tovar, Ángela Elizabeth Jordán Yépez, Lila Maribel Morán Borja, Karla Stefania Carrera Bajaña","doi":"10.33789/enlace.21.2.122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La socioformación como modelo educativo surge como una alternativa para trascender el quehacer académico a niveles adaptados a la realidad actual por lo que su aplicación ha tenido un auge excepcional en los últimos años. La socioformación nace “con la finalidad de centrar las prácticas formativas en la resolución de aquellos problemas que más aquejan a la sociedad, por medio de la colaboración, el pensamiento complejo, la mejora y evaluación continua del desempeño, la flexibilidad curricular”. Por lo tanto, se propone este esquema con el afán de establecer nuevas formas de construcción del conocimiento con el aporte y experiencia de los actores internos y externos que formen parte de las instituciones educativas.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La socioformación y la inclusión en ambientes de aprendizajes\",\"authors\":\"Gina Lorena Camacho Tovar, Ángela Elizabeth Jordán Yépez, Lila Maribel Morán Borja, Karla Stefania Carrera Bajaña\",\"doi\":\"10.33789/enlace.21.2.122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La socioformación como modelo educativo surge como una alternativa para trascender el quehacer académico a niveles adaptados a la realidad actual por lo que su aplicación ha tenido un auge excepcional en los últimos años. La socioformación nace “con la finalidad de centrar las prácticas formativas en la resolución de aquellos problemas que más aquejan a la sociedad, por medio de la colaboración, el pensamiento complejo, la mejora y evaluación continua del desempeño, la flexibilidad curricular”. Por lo tanto, se propone este esquema con el afán de establecer nuevas formas de construcción del conocimiento con el aporte y experiencia de los actores internos y externos que formen parte de las instituciones educativas.\",\"PeriodicalId\":33093,\"journal\":{\"name\":\"Enlace Universitario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enlace Universitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33789/enlace.21.2.122\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enlace Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33789/enlace.21.2.122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La socioformación y la inclusión en ambientes de aprendizajes
La socioformación como modelo educativo surge como una alternativa para trascender el quehacer académico a niveles adaptados a la realidad actual por lo que su aplicación ha tenido un auge excepcional en los últimos años. La socioformación nace “con la finalidad de centrar las prácticas formativas en la resolución de aquellos problemas que más aquejan a la sociedad, por medio de la colaboración, el pensamiento complejo, la mejora y evaluación continua del desempeño, la flexibilidad curricular”. Por lo tanto, se propone este esquema con el afán de establecer nuevas formas de construcción del conocimiento con el aporte y experiencia de los actores internos y externos que formen parte de las instituciones educativas.